¿Starlink por 9€ al mes? Así es la tarifa itinerante

Starlink está ajustando su modelo de negocio en España y ha introducido, aunque de forma silenciosa, una nueva tarifa para su plan ‘Itinerante’ que puede cambiar las reglas del juego para quienes buscan conexión esporádica y asequible fuera del hogar. Según usuarios del foro Banda Ancha, algunos clientes que pausaron su suscripción han recibido por correo electrónico una oferta de plan de 10 GB mensuales por solo 9 euros. No aparece en la web oficial ni ha sido anunciado públicamente por la empresa de Elon Musk.

Este nuevo precio representa una rebaja notable frente a los 40 euros que costaba el plan más económico del servicio móvil hasta ahora. La clave está en que este nuevo plan se activa como respuesta a usuarios que han pausado su suscripción del plan ‘Itinerante’, el cual está diseñado para ofrecer conectividad portátil y uso en movimiento, especialmente pensado para caravanas, campings o zonas rurales temporales.

A diferencia del plan ‘Residencial’, que parte de los 29 euros mensuales con datos ilimitados y está pensado para instalaciones fijas, el ‘Itinerante’ permite trasladar el servicio allá donde se necesite. La rebaja a 9 euros mensuales para 10 GB lo convierte en una alternativa real frente a los datos móviles en zonas sin cobertura o saturación. Además, es compatible con el kit mini portátil con WiFi, que puede funcionar incluso en movimiento —a velocidades superiores a 16 km/h—, lo que lo hace especialmente útil para usuarios de autocaravanas o barcos en zonas costeras.

El funcionamiento del plan por uso es otro punto que puede marcar tendencia: si el usuario no necesita conexión durante un tiempo, simplemente pausa el servicio y evita pagar. Cuando lo reanuda, Starlink puede ofrecerle este nuevo plan reducido. No se trata de una opción garantizada, ya que depende de la política de ofertas internas de la compañía, pero varios usuarios han confirmado haber recibido el correo con esta opción después de dejar en pausa su servicio.

Esta estrategia recuerda a los modelos freemium o por consumo ya presentes en otros servicios digitales, y podría responder a una necesidad de SpaceX por aumentar la retención de clientes esporádicos sin tener que recurrir a cancelaciones mensuales. También puede servir como puente hacia una tarifa oficial más flexible para un segmento que quiere conexión puntual sin compromisos largos ni cuotas elevadas.

La llegada de Starlink a España, en septiembre de 2023, ya supuso un avance importante en la cobertura de Internet en zonas rurales o inaccesibles. Con más de 5.000 satélites operativos y velocidades reales de entre 50 y 150 Mbps, su servicio ha ganado adeptos donde la fibra óptica aún no tiene planes de despliegue. Esta tarifa de 9 euros podría abrir la puerta a un perfil de usuario más amplio: quienes solo necesitan Internet en escapadas de fin de semana o en ubicaciones puntuales.

Deja una respuesta