Tesla lo ha vuelto a hacer. El Model 3 ha conseguido las cinco estrellas en los test Euro NCAP de 2024, con una puntuación total del 90%, situándose entre los coches más seguros del mercado global. La berlina eléctrica de Elon Musk no solo ha revalidado su estatus, sino que ha mejorado notablemente en varias categorías clave de los ensayos de seguridad europeos, ahora más exigentes que nunca.
Con una valoración del 97% en protección para ocupantes adultos y un 87% en protección infantil, el Model 3 se coloca por encima de competidores directos como el BMW i4 o el Hyundai Ioniq 6, que también han obtenido buenas calificaciones en los últimos meses, pero no alcanzan los mismos registros. En cuanto a la protección de peatones y ciclistas, el coche ha logrado un 80%, mientras que los sistemas de asistencia a la conducción han sido valorados con un 98%, uno de los mejores registros en esta categoría desde que Euro NCAP la evalúa.
El modelo evaluado corresponde a la versión renovada lanzada a finales de 2023 —conocida internamente como «Highland»—, que incorporó mejoras tanto en diseño como en aislamiento, calidad interior y tecnología. Entre otras cosas, el nuevo Model 3 equipa una cámara interior capaz de detectar distracciones del conductor, sensores ultrasónicos eliminados en favor del sistema Tesla Vision, y una estructura reforzada con nuevos materiales en zonas clave.
Euro NCAP ha destacado el excelente rendimiento del sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) del Model 3, capaz de detectar peatones incluso en condiciones de baja visibilidad, así como su asistente de mantenimiento de carril, que ha mejorado frente a versiones anteriores. También ha recibido elogios el sistema de monitoreo del conductor, un área donde Tesla solía estar por detrás frente a marcas europeas.
Este nuevo hito llega en un momento clave para Tesla en Europa. Las matriculaciones del Model 3 se habían desacelerado en 2023 frente al empuje del Model Y, pero en lo que va de 2024 la tendencia se ha revertido: el renovado Model 3 ha aumentado un 24% sus ventas en mercados como Alemania y Francia (datos de JATO Dynamics), gracias a un reajuste de precio que lo deja por debajo de los 40.000 euros en algunos países tras ayudas estatales.
Mientras tanto, la competencia en el segmento D eléctrico no da tregua. Rivales como el Polestar 2, el nuevo BYD Seal o el Volkswagen ID.7 están elevando el nivel en cuanto a calidad, autonomía y también seguridad. Pero por ahora, el Model 3 puede presumir de ser uno de los pocos coches que combinan una puntuación tan alta en Euro NCAP con un precio relativamente accesible y una red de recarga —Supercharger— muy consolidada en el continente.