¿Qué novedades trae el nuevo Tesla Model S y X de 2025?

En cuestión de pocos días, Tesla ha presentado las versiones 2025 de sus buques insignia, el Model S y el Model X, con un “refresh” tan sutil que a simple vista parecen los mismos coches que llevamos años viendo. Sin embargo, como suelen decir en el sector: el diablo está en los detalles. ¿Qué hay realmente detrás de este rediseño casi invisible?

Pintura y llantas: estética con intención económica
Una de las renovaciones más visibles es la incorporación de un nuevo color premium: Frost Blue Metallic, por 2 500 $. Esta tonalidad es un reflejo del Glacier Blue (más orientado al mercado europeo), buscando captar a clientes que prefieren colores suaves y elegantes.
En cuanto a las llantas, Tesla ofrece ahora dos tipos: en el Model S hay de serie unas llantas “19″ Magnetite” orientadas a maximizar autonomía (hasta 660 km EPA), y la opción “21″ Velarium” por 4 500 $ que, aunque decrementan la autonomía 50‑65 km, mejoran la presencia. En el Model X, las opciones son 20″ Perihelix o las 22″ Machina (+5 500 $), que reducen también la autonomía según los primeros datos.

Luz ambiental dinámica e innovación interior
Por fin los modelos de gama alta se ponen al día: ambas variantes incorporan ambient lighting dinámico, tanto en intensidad como color, y hasta animaciones al entrar. Estas funciones ya se vieron en las recientes actualizaciones del Model Y y Model 3, cerrando la brecha tecnológica entre los modelos Tesla.

Cámara frontal en el paragolpes y asistencia de conducción
Se añade una nueva cámara en el frontal bajo el paragolpes, mejorando la visión a nivel de suelo, útil tanto para FSD como para evitar obstáculos bajos. Su integración permitirá mayor precisión en la conducción autónoma, reforzando la capacidad del sistema frente a versiones anteriores que no tenían este ángulo.

Mejoras técnicas: confort y seguridad sin vistazos
Tesla también advierte sobre mejoras internas: un interior más silencioso (menor ruido aerodinámico y mejor cancelación activa de ruido), nuevos casquillos y ajustes de suspensión, ópticas adaptativas en luces y más espacio en la tercera fila del Model X. Además, la versión Plaid del Model S ha recibido retoques aerodinámicos para mejorar estabilidad a alta velocidad.

¿Por qué este refresh en un momento de ventas frágiles?

Esta actualización llega en un momento delicado para Tesla, con ventas en caída en Europa: en España se registró una reducción del 19 % entre enero y mayo de 2025; en Portugal, del 36 % en el mismo periodo, y en países como Suecia y Francia, descensos superiores al 50 %. Curiosamente, las ventas de modelos eléctricos en general siguen creciendo, con incrementos del 26‑72 % según el país . El fuerte avance de marcas chinas como BYD, MG u Omoda —con subidas interanuales de hasta el 745 % en España— acentúa la presión

Frente al empuje chino y la pérdida de impulso de Tesla, este “refrescamiento” puede entenderse como una medida táctica: entregar valor añadido sin completar una reformulación profunda, lo que presupone menor coste y menos riesgo. La revalorización del Model S y X, sobre todo en diseño y tecnología interior, pretende retener clientes fieles mientras Tesla prepara una renovación total o nuevas plataformas.

Este lanzamiento ligero busca, por tanto, apuntalar al Model S y X en un mercado europeo cada vez más competitivo, sin realizar una inversión excesiva. Todo indica que Tesla mantiene estratégicamente estos buques para estar presentes en el segmento premium hasta que llegue una revisión más radical.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol