El pasado 13 de junio, Tesla anunció una revisión leve de sus buques insignia en Estados Unidos, pero también anunció que todos los modelos subirán 5.000 dólares, un movimiento que ha generado críticas por su escasa sustancia técnica
¿Qué hay de nuevo en estos modelos?
En el apartado estético y funcional, Tesla incluye mejoras discretas, entre las que se encuentran :
-
Pintura “Frost Blue” (azul escarcha) por 2.500 dólares.
-
Nuevos diseños de llantas – 19″ Magnetite en el Model S, 20″ y 22″ en el Model X – más aerodinámicas.
-
Aerodinámica optimizada, menor resistencia al viento.
-
Aislamiento acústico mejorado, gracias a cancelación activa del ruido.
-
Cámara frontal para mejor visibilidad e incorporación a ADAS.
-
Iluminación ambiental dinámica en salpicadero y puertas.
-
Nuevo sistema de suspensión y silentblocks para un recorrido más suave.
-
Luces de carretera adaptativas.
-
Fascia del Model S Plaid, con paragolpes rediseñado para mejor estabilidad.
-
En el Model X, mayor espacio en tercera fila y maletero.
No obstante, siguen presentes algunos detalles polémicos: Tesla mantiene el volante yugo y ofrece solo el volante tradicional redondo como opción gratis; el yugo es extra de 1.000 dólares. Además, no incluye la palanca satélite para intermitentes, a diferencia de otros modelos más recientes
Rendimiento y autonomía: apenas un ligero empujón
En términos mecánicos apenas se aprecian novedades:
-
El Model S Long Range ahora homologa 410 millas (unos 660 km según EPA), apenas 5 millas más que antes
-
El Model S Plaid mantiene sus 1.020 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 1,99 s, con 368 millas de autonomía (592 km)
-
No se han anunciado cambios en los trenes motrices o capacidades de carga.
La subida de precios: cifras y consecuencias
La noticia más llamativa es el aumento de precios: +5.000 US$ en todas las versiones
Esto se traduce en:
-
Model S Long Range: de 79.990 US$ a 84.990 US$.
-
Model S Plaid: 99.990 US$.
-
Model X Long Range: 89.990 US$.
-
Model X Plaid: 104.990 US$
En España, el Model S parte desde unos 110.000 €, aunque aún no hay confirmación oficial de cuándo llegarán los renovados modelos al mercado europeo
Varios medios y comunidades de entusiastas tachan la renovación de «refrito leve» o incluso decepcionante . Electrek la calificaba como “una actualización muy leve… parece más bien un pretexto para subir precios”
Además, Tesla está enfocada en sus nuevas apuestas: los modelos más económicos, la expansión de la conducción autónoma total, y el desarrollo del Optimus robotaxi, proyectos prioritarios para 2025 según Elon Musk. Esto relega a los S y X a un segundo plano dentro de la estrategia global.
¿El mayor cambio? El precio sobre cualquier otra cosa
-
Actualizaciones cosméticas y técnicas menores han sido introducidas, pero sin avances disruptivos.
-
La subida de precio es la gran novedad: 5.000 dólares en todas las versiones.
-
En EE.UU. ya se percibe como un movimiento deslucido; en Europa, el mercado espera su llegada sin saber aún el precio oficial.
Si bien Tesla no ha detallado los motivos, varios factores pueden influir:
-
Mejoras de equipamiento y costes de producción (nuevo aislamiento, cámaras, suspensiones).
-
Estrategia de segmentación premium: diferenciarse aún más del Model 3/Y y justificar los costes.
-
Ajustes a la variación de divisas y presión inflacionaria, tanto en EE.UU. como en comisiones internacionales.
Lo que queda por ver
-
¿Cuándo llegarán a Europa y a qué precio real?
-
¿Incluirán mejoras adicionales para justificar la subida?
-
¿Tesla realizará otra revisión en 2026 con novedades más contundentes?
Por ahora, queda claro que la revolución no está aquí: los Model S y X han sido mejorados, pero también encarecidos. Más que una renovación, parece un restyling de manual, elevado en precio.