Cuando un Tesla marca 0%, en realidad no significa que la batería esté completamente vacía. El sistema deja una reserva oculta para evitar que el coche se quede tirado de forma inmediata. Según datos reales de usuarios (como los recopilados por Bjørn Nyland o foros como TMC), muchos Model 3 y Model Y pueden recorrer entre 10 y 30 km tras llegar al 0%.
Es posible hacer varios Km después de llegar al 0%, muy dentro de esa reserva aunque obviamente, además de arriesgado, no es recomendable hacerlo habitualmente. Circular con la batería al límite castiga las celdas y puede acelerar el desgaste.
Consejos para evitar sustos en el futuro
-
Evita dejar la batería por debajo del 10% si no vas a cargar pronto. Las celdas de litio sufren más cuando se mantienen mucho tiempo casi vacías.
-
Desactiva el Modo Centinela en casa o donde no sea necesario. También puedes desactivar la protección térmica del habitáculo y reducir las funciones de conectividad si no las necesitas.
-
Comprueba si el coche entra en modo de reposo. Si al aparcar sigue perdiendo más de 1% por hora, es señal de que algo lo mantiene “despierto” (una app conectada, una mala cobertura LTE…).
-
Mantén una rutina de carga equilibrada: Tesla recomienda mantener la carga diaria entre el 20% y el 80%, y solo cargar al 100% antes de viajes largos.