El segmento de SUV eléctricos asequibles en España está que arde. La irrupción de marcas chinas ha sacudido el mercado con propuestas que combinan precio ajustado, buen equipamiento y prestaciones más que razonables para el día a día. En este contexto, el MG S5 EV y el Omoda 5 EV se posicionan como dos de los modelos más interesantes del momento, ambos situados por debajo de los 30.000 euros si se aplican los descuentos y ayudas disponibles, incluido el Plan Moves III.
MG S5 EV: el nuevo generalista con opciones
MG sigue ampliando su gama en Europa y España, y lo hace con una estrategia clara: ofrecer mucho coche por un precio comedido. El nuevo S5 EV se coloca entre el MG ZS EV y el HS, con unas dimensiones generosas (4,47 m de largo) que le permiten ofrecer un maletero de 453 litros —superior al de su rival— y una habitabilidad interesante para su categoría. Hay tres versiones disponibles: Comfort, Luxury y una intermedia, con potencias de 170 y 231 CV.
La versión de acceso (170 CV, batería LFP de 49 kWh) homologa 340 km WLTP, una cifra justa pero suficiente para quien realice principalmente trayectos urbanos e interurbanos. El modelo más completo, con 64 kWh y 231 CV, eleva la autonomía hasta los 480 km y acelera de 0 a 100 km/h en solo 6,3 segundos. Además, cuenta con carga rápida de hasta 139 kW, uno de los puntos más destacados del MG frente al Omoda.
Aunque los precios arrancan en 27.990 euros, el Comfort básico puede quedarse en 20.990 euros aplicando el Plan Moves III con achatarramiento. Aun así, el equipamiento de serie es algo más modesto frente al de su rival chino.
Omoda 5 EV: precio agresivo y autonomía solvente
El Omoda 5 EV, marca importada por Chery, llega con una sola versión por ahora, pero bien resuelta: 204 CV de potencia, batería de 61 kWh y una autonomía homologada de 430 km. En cifras, se queda justo en medio de las dos variantes del MG S5 EV. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, y aunque su velocidad máxima es algo inferior (172 km/h), no es una diferencia significativa en el uso real.
Donde el Omoda cede terreno es en la carga: solo admite hasta 80 kW en corriente continua, por lo que tarda más que el MG en recuperar energía. En concreto, necesita 28 minutos para pasar del 20 al 80% de capacidad, frente a los 30 minutos del MG, pero este último parte del 10% y carga más rápido. En corriente alterna, ambos admiten hasta 11 kW.
A nivel de diseño, el Omoda 5 EV presenta una estética diferenciada de su versión térmica, con detalles propios de un eléctrico, como la eliminación de la parrilla delantera o los paragolpes específicos. El equipamiento es uno de sus puntos fuertes: techo solar, asientos calefactados, faros LED y llantas de hasta 18 pulgadas incluidos de serie. Y el precio, con descuentos y ayudas, es realmente competitivo: 24.290 euros.
¿Cuál elegir?
Ambos modelos son una alternativa real a los eléctricos tradicionales del mercado europeo, con prestaciones más que suficientes y precios que los hacen aptos para el gran público. Si el presupuesto manda, el MG S5 EV Comfort con ayudas es imbatible desde 20.990 euros. Pero si se busca una mejor autonomía, más potencia y un equipamiento cerrado y abundante, el Omoda 5 EV es una compra redonda por 24.290 euros.
Mientras tanto, otros actores como BYD o Seres también están empezando a mover ficha con lanzamientos inminentes que apuntan en la misma dirección: SUV eléctricos funcionales, con buena autonomía y por debajo de los 30.000 euros. La batalla está servida.