Tesla se encuentra nuevamente ante problemas regulatorios en Europa que podrían retrasar la implementación de su sistema de conducción autónoma, conocido como Full Self-Driving (FSD). Según informes recientes, la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), responsable de establecer las regulaciones de seguridad vehicular en la región, ha pospuesto la aprobación de sistemas de conducción autónoma avanzada, afectando directamente los planes de Tesla en el continente.
Preocupaciones de seguridad y solicitudes de pruebas adicionales
Durante la última reunión de la UNECE, países como Reino Unido, Noruega, Suecia y los Países Bajos expresaron inquietudes sobre la seguridad de los sistemas autónomos. Estos países abogaron por la realización de pruebas y ensayos adicionales antes de otorgar cualquier aprobación. Esta postura refleja una cautela creciente respecto a la introducción de tecnologías que, aunque prometen reducir accidentes, podrían introducir nuevos riesgos si no se implementan correctamente.
En septiembre de 2024, el Departamento de Transporte del Reino Unido manifestó que, aunque los sistemas de asistencia al conductor pueden ayudar a disminuir colisiones, también podrían presentar nuevos riesgos de seguridad.Esta perspectiva subraya la necesidad de un enfoque equilibrado que considere tanto los beneficios potenciales como las posibles amenazas asociadas con la conducción autónoma.
Impacto en los planes de Tesla y posibles soluciones
La falta de aprobación regulatoria en Europa representa un desafío significativo para Tesla, que ha estado esperando luz verde para desplegar su sistema FSD en la región. Elon Musk, CEO de Tesla, ha indicado que el FSD está listo para su lanzamiento en Europa, pero la empresa aún espera la aprobación de las autoridades correspondientes.
Ante este escenario, Tesla podría considerar varias estrategias para mitigar los retrasos:
-
Solicitudes de exenciones nacionales: Una opción sería que Tesla busque aprobaciones país por país para cada función del FSD. Este enfoque implicaría un proceso burocrático exhaustivo, ya que requeriría la aprobación individual de cada nación para funciones específicas como cambios de carril, giros y salidas de autopistas.
-
Lanzamiento de una versión limitada del FSD: Otra alternativa sería introducir una versión del FSD que cumpla con las regulaciones actuales de la UNECE. Sin embargo, esto podría limitar la funcionalidad del sistema, requiriendo que los conductores confirmen manualmente cada acción, lo que podría afectar la practicidad y aceptación del sistema.
Perspectivas futuras y reuniones programadas de la UNECE
La UNECE tiene programadas reuniones en junio y noviembre de 2025. Sin embargo, según la agenda de la sesión más reciente, no se espera que la autonomía vehicular sea un tema central en la reunión de junio. Esto sugiere que cualquier avance significativo en la aprobación de sistemas como el FSD podría retrasarse hasta finales de año o incluso más allá.