El Tesla Model S 2026 no llega con grandes titulares ni rediseños radicales, pero sí con una serie de ajustes que lo convierten en una evolución muy bienvenida para quienes ya apreciaban lo que ofrecía la berlina premium de la marca californiana. En esencia, es el mismo coche que conocemos y amamos, aunque con una pizca más de refinamiento en los aspectos que realmente importan en el día a día.
Cambios sutiles pero útiles
La gran novedad visible es la incorporación de algunos elementos que ya llevaban tiempo presentes en otros modelos de la gama:
-
Indicadores de ángulo muerto en los retrovisores
-
Cámara trasera con sistema de lavado integrado
Aunque pueda parecer menor, estas funciones mejoran la experiencia general y sitúan al Model S en paridad tecnológica con el resto de la flota Tesla, especialmente en materia de asistencia y visibilidad.
Menos ruido, más comodidad
Uno de los puntos más destacados es la mejora en la calidad de rodadura. El ruido generado por la suspensión neumática al pasar por baches grandes, una queja recurrente en versiones anteriores, ha sido eliminado por completo. A cambio, aparece un ligero nuevo ruido de suspensión, aunque muy leve y nada molesto.
El aislamiento acústico general también se ha optimizado. En pruebas a velocidad constante en autopista (119 km/h), el nuevo Model S ha registrado 61 dB, frente a los 63 dB del modelo anterior. Dos decibelios menos pueden parecer poco, pero en cabina suponen una diferencia notable, especialmente en trayectos largos.
Además, la cancelación activa de ruido (ANC) sigue presente y funcionando como en las versiones desde 2021: se calibra en cada trayecto y su efecto se mantiene estable.
Lo que no ha cambiado… y debería
Si hablamos de interiores, Tesla mantiene algunas decisiones que siguen generando críticas entre los usuarios más exigentes. Los ruidos internos provocados por vibraciones persisten, sobre todo en tres puntos:
-
Los anclajes de los asientos traseros, que siguen generando crujidos
-
Holguras en la consola central, especialmente en trayectos irregulares
-
El diseño de la puerta de la guantera, sin cambios ni refuerzos
Estos elementos empañan ligeramente la sensación de lujo que Tesla quiere proyectar, especialmente si se compara con rivales europeos del mismo segmento.
¿Para quién es este Model S 2026?
En definitiva, este restyling del Model S no busca seducir a nuevos públicos, sino reforzar la fidelidad de los actuales. Si eres de los que ya aprecia el equilibrio del Model S, ahora tendrás:
-
Un coche más silencioso
-
Con mejor rodadura
-
Y el equipamiento de seguridad y asistencia que esperabas desde hace años
No es una revolución, pero sí una mejora significativa que mantiene vigente a uno de los modelos más icónicos del catálogo Tesla.