¿Cuánto consume realmente un Tesla Model 3 según la velocidad? La tabla que lo aclara todo

Uno de los aspectos más importantes para cualquier conductor de un vehículo eléctrico es saber cómo varía el consumo de energía según la velocidad de circulación. Esto es clave no solo para planificar viajes largos, sino también para entender la eficiencia real del coche en diferentes situaciones.

En este caso, hemos analizado los datos de consumo del Tesla Model 3 en función de la velocidad media. Los resultados confirman algo que ya intuíamos: a mayor velocidad, mayor consumo energético. Pero lo interesante es ver cómo se comporta el coche en diferentes rangos, porque las diferencias son más notables de lo que muchos esperan.

La eficiencia del Tesla Model 3: una cuestión de ritmo

El Tesla Model 3, reconocido por su eficiencia, ofrece un consumo sorprendentemente bajo a velocidades contenidas. Cuando circula entre 50 y 90 km/h, el consumo medio ronda entre 110 y 117 Wh/km, cifras que permiten exprimir la autonomía al máximo. Es en estos rangos donde el coche se muestra más eficiente, especialmente si se mantiene una conducción suave y en entornos urbanos o carreteras secundarias.

Sin embargo, al aumentar la velocidad, sobre todo en autopista, el consumo sube de manera progresiva. A partir de los 110 km/h, la eficiencia comienza a caer notablemente. El dato más revelador es que a 150 km/h, el consumo alcanza los 184 Wh/km, un incremento del 67% respecto a circular a 50 km/h.

Esto significa que conducir rápido penaliza de manera significativa la autonomía. Si a velocidades bajas podrías recorrer más de 500 km con una carga completa, al circular de forma habitual por autopista a 130-140 km/h, la autonomía puede caer por debajo de los 400 km, incluso acercarse a los 300 km si se mantiene una velocidad cercana a los 150 km/h de manera constante.

Tabla de consumo del Tesla Model 3 SR (con ruedas de 19 pulgadas) según velocidad. Un ejemplo real.

Segmento (km/h) Distancia media (km) Velocidad media (km/h) Consumo medio (Wh/km)
150 km/h 136,1 km 146 km/h 184 Wh/km
140 km/h 1247,3 km 138 km/h 180 Wh/km
130 km/h 312,8 km 128 km/h 177 Wh/km
120 km/h 233,0 km 120 km/h 167 Wh/km
110 km/h 1170,9 km 110 km/h 148 Wh/km
100 km/h 681,9 km 99 km/h 129 Wh/km
90 km/h 517,0 km 90 km/h 117 Wh/km
80 km/h 354,4 km 80 km/h 114 Wh/km
70 km/h 244,8 km 70 km/h 113 Wh/km
60 km/h 265,9 km 60 km/h 114 Wh/km
50 km/h 169,8 km 49 km/h 110 Wh/km

Conclusiones prácticas para el día a día

  • A velocidades bajas (50-90 km/h), el Tesla Model 3 es extremadamente eficiente. Ideal para ciudad y trayectos suburbanos, donde se pueden lograr consumos mínimos y, por tanto, máximas autonomías.
  • Entre 100 y 120 km/h, el consumo empieza a subir, aunque sigue siendo razonable para trayectos de largo recorrido si se quiere combinar eficiencia y rapidez.
  • Por encima de 130 km/h, el consumo energético se dispara y la autonomía se reduce drásticamente, lo que obliga a planificar paradas de carga más frecuentes.

Esta información es clave si planeas viajes largos o si sueles conducir por autopistas a alta velocidad. Una gestión eficiente de la velocidad puede ser la diferencia entre llegar a tu destino sin parar o tener que hacer una recarga extra.

Deja una respuesta