Así es el Xiaomi YU7: el SUV eléctrico que desafía al Model Y

Xiaomi ha presentado oficialmente el YU7, su segundo vehículo eléctrico y el primero en formato SUV, con el que apunta directamente al Tesla Model Y en el mercado chino. Este nuevo modelo, que se lanzará en julio, llega tras el éxito del sedán SU7, que ha superado las 258.000 unidades entregadas desde su debut en marzo de 2024 .

Dimensiones y diseño

El YU7 es un SUV de cinco plazas que mide 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho y 1.600 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.000 mm. Estas dimensiones lo sitúan por encima del Model Y, que mide 4.797 mm de largo y 1.920 mm de ancho . El diseño exterior incluye manijas de puertas retráctiles iluminadas, espejos laterales sin marco y una línea de techo inclinada que culmina en un alerón tipo «ducktail».

Motorizaciones y prestaciones

El YU7 estará disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

  • Standard: tracción trasera con un motor de 235 kW y una batería LFP de 96,3 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 835 km (CLTC) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,88 segundos

  • Pro: tracción total con motores de 130 kW (delantero) y 235 kW (trasero), sumando 365 kW, con la misma batería LFP, alcanzando 770 km de autonomía y acelerando de 0 a 100 km/h en 4,27 segundos.

  • Max: tracción total con motores de 220 kW (delantero) y 288 kW (trasero), totalizando 508 kW, alimentados por una batería NMC de 101,7 kWh, logrando 760 km de autonomía y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos

Todas las versiones cuentan con suspensión de amortiguación continua, mientras que las versiones Pro y Max incorporan suspensión neumática de doble cámara

Tecnología y equipamiento

El interior destaca por una pantalla «HyperVision» de 1,1 metros de ancho, compuesta por tres pantallas mini-LED de alta densidad de píxeles, además de una pantalla central táctil y una pantalla trasera de 6,68 pulgadas para los pasajeros.El sistema está impulsado por un chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, que permite arranques en 1,35 segundos y actualizaciones OTA en tan solo 15 minutos.

El YU7 también incorpora el sistema de conducción autónoma supervisada Xiaomi HAD, con sensores que incluyen LiDAR en el techo y radares de onda milimétrica 4D, gestionados por un chip Nvidia DRIVE AGX Thor-U capaz de 700 TOPS .

Carga y autonomía

Gracias a su arquitectura de 800 voltios, el YU7 puede añadir hasta 620 km de autonomía en solo 15 minutos de carga rápida, superando ampliamente al Model Y, que alcanza aproximadamente 260 km en el mismo tiempo

Precio y disponibilidad

Aunque Xiaomi no ha anunciado oficialmente los precios, se estima que el YU7 podría comenzar en torno a los 250.000 yuanes (aproximadamente 34.700 dólares), posicionándose por debajo del Model Y, que parte de los 263.500 yuanes (36.574 dólares) en China . Las reservas se abrirán en julio, coincidiendo con el inicio de las ventas

El lanzamiento del YU7 se produce en un momento en que Tesla enfrenta una creciente competencia en China, con una disminución de ventas y una presión cada vez mayor por parte de fabricantes locales como BYD y ahora Xiaomi . Además, Xiaomi ha tenido que afrontar desafíos regulatorios tras un accidente fatal con el SU7, lo que ha llevado a una revisión de las estrategias de marketing relacionadas con la conducción autónoma en el país

Deja una respuesta