Tesla ha recuperado fuerza en uno de sus mercados más fieles: Noruega. El lanzamiento de la versión renovada del Model Y ha devuelto a la marca californiana al primer puesto del ranking de matriculaciones, tanto en marzo como en el acumulado del año.
Según los datos actualizados de Elbilstatistikk, el Model Y lleva registradas más de 1.000 unidades en lo que va de marzo, lo que duplica holgadamente al segundo modelo más popular, el Volkswagen ID. Buzz, que ronda las 400. A nivel anual, el SUV eléctrico de Tesla acumula ya 2.032 registros, consolidando su regreso al podio en un país que ha sido históricamente terreno fértil para los vehículos eléctricos.
Este repunte de Tesla en Noruega no deja de ser llamativo, sobre todo teniendo en cuenta el desgaste que arrastra la figura de Elon Musk en otros mercados. En Estados Unidos, Canadá y varias regiones europeas, el ambiente hacia el empresario y su marca se ha tensado, con episodios de vandalismo y enfrentamientos contra propietarios de Tesla. Sin embargo, ese ruido parece no haber calado en los conductores noruegos, que siguen apostando masivamente por el Model Y.
Una de las claves está en el propio vehículo. La nueva versión del Model Y ha llegado con mejoras estéticas, detalles de confort renovados y una autonomía ajustada, que sin suponer una revolución, sí le han dado un nuevo empujón comercial. Y eso se nota en las cifras.
Durante una reunión interna celebrada este primer trimestre, Elon Musk volvió a sacar pecho con su modelo estrella. Recordó que el Model Y fue el coche más vendido del mundo en 2023 y 2024, por delante de cualquier vehículo de combustión o eléctrico. Y aseguró, con su habitual tono despreocupado, que en 2025 repetirán la hazaña:
“Fabricamos el coche más vendido del planeta. Y lo va a volver a ser este año”.
Lo cierto es que en Noruega ya va en camino. Y si el ritmo de entregas se mantiene, es probable que el Model Y no solo vuelva a ser el coche más popular del país, sino que refuerce la posición de Tesla en un momento en el que otras marcas eléctricas no logran el mismo tirón.