¿Tesla Model Y o BYD Sealion 7? Así se comporta el nuevo SUV eléctrico chino

BYD continúa ganando terreno en Europa y esta vez lo hace con el lanzamiento del Sealion 7, su nuevo SUV eléctrico de alto rendimiento. Un modelo que llega dispuesto a desafiar a los grandes nombres del segmento, desde el Tesla Model Y hasta el Peugeot E-3008. Y lo hace con argumentos que llaman la atención: diseño agresivo, buena tecnología a bordo, prestaciones de sobra y un precio competitivo dentro de la categoría.

La receta de BYD sigue siendo la misma que ya ha mostrado en otros modelos: ofrecer mucho coche por el precio que pagas, sin renunciar a calidades razonables y con una apuesta decidida por su propia tecnología de baterías. En este caso, el Sealion 7 llega como una alternativa sólida para quienes buscan un SUV eléctrico amplio y prestacional, aunque con matices.

Un SUV que se mueve (y mucho)

BYD presenta al Sealion 7 como un eléctrico de “alto rendimiento”. No es una etiqueta gratuita si tenemos en cuenta algunos datos: 215 km/h de velocidad punta, 23.000 revoluciones por minuto en su motor y un 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos en su versión más capaz. Aunque la versión básica, la Comfort, no es tan explosiva, se defiende muy bien con 230 CV en el eje delantero.

Este modelo se asienta sobre la plataforma e-Platform 3.0, común a otros modelos de la marca, lo que significa que hereda tanto virtudes como defectos. La suspensión blanda, por ejemplo, es cómoda en ciudad, pero deja notar el balanceo cuando se toma una curva con cierta alegría o al pasar por badenes. Es algo a tener en cuenta, especialmente si vienes de un coche con un chasis más firme.

En cuanto al consumo, BYD anuncia 19,9 kWh/100 km en ciclo combinado para la versión Comfort. En la prueba, en un uso predominantemente urbano (70%), logramos recorrer 405 km antes de que la batería llegara a sus últimos 30 km de autonomía restante. En carretera, eso sí, el consumo subió hasta los 30 kWh/100 km cuando el ritmo pasó de los 100 km/h.

Tamaño y diseño: el BYD Sealion 7 impone

Con 4,83 metros de largo, el Sealion 7 es más grande que su rival directo, el Tesla Model Y (4,79 metros), y también supera al nuevo Peugeot E-3008 (4,66 metros). Eso lo convierte en un SUV de dimensiones considerables, más próximo a modelos como el Skoda Enyaq o el Ford Mustang Mach-E, lo que puede ser una ventaja para quienes buscan un coche familiar espacioso.

En el diseño, sigue la estética Ocean Series de BYD, con un frontal en forma de ‘X’, faros LED en forma de U y unas líneas laterales marcadas. Detrás, el doble alerón (uno integrado en el techo y otro sobre la luneta) aporta un toque deportivo que también tiene su función aerodinámica. Y como en otros modelos de la marca, los tiradores de las puertas son enrasados, algo que ayuda a mejorar el coeficiente aerodinámico.

Tres versiones con diferentes configuraciones

BYD ha estructurado la gama Sealion 7 en tres acabados: Comfort, Design AWD y Excellence AWD, con diferencias notables en batería, autonomía y carga.

  • Comfort: motor delantero de 230 CV, batería de 82,5 kWh y hasta 482 km de autonomía. Admite carga rápida de 150 kW, del 10% al 80% en 32 minutos.

  • Design AWD: añade un segundo motor para tracción total. Mantiene la batería de 82,5 kWh, pero la autonomía baja a 456 km. La carga es la misma que en Comfort.

  • Excellence AWD: la más equipada y potente. Batería de 91,3 kWh, 502 km de autonomía y carga rápida mejorada a 230 kW, que permite recargar del 10% al 80% en solo 18 minutos.

En corriente alterna, las tres versiones admiten carga de hasta 11 kW, dentro de lo que es habitual en el segmento.

Un interior tecnológico con detalles premium

El interior del Sealion 7 sorprende para bien. La protagonista es la pantalla central de 15,6 pulgadas, que rota de forma eléctrica para colocarse en horizontal o vertical según el gusto del conductor. Su respuesta es rápida, aunque la visibilidad se resiente cuando incide la luz directa y, como suele pasar con estas superficies, es fácil que se llenen de huellas.

También cuenta con un Head-Up Display (HUD) que proyecta sobre el parabrisas la información clave: velocidad, límites de la vía y las indicaciones del navegador. Y un techo solar panorámico, que se abre mediante comandos de voz, remata un interior con buenos ajustes y materiales que cumplen, aunque sin alcanzar el nivel de los premium alemanes.

En cuanto a los asistentes, equipa los sistemas de conducción semiautónoma de BYD, destacando el sistema God’s Eye, con múltiples cámaras y sensores para facilitar la conducción en autopista. Aunque no llega al nivel de un Autopilot de Tesla o un Drive Pilot de Mercedes, cumple sobradamente en su rango de precio.

¿Merece la pena el Sealion 7?

Si buscas un SUV eléctrico espacioso, bien equipado y no quieres pagar el sobreprecio de las marcas europeas o americanas, el BYD Sealion 7 es una opción a tener en cuenta. Sus cifras de autonomía son competitivas, la carga rápida es eficiente (especialmente en el Excellence) y su rendimiento en el día a día es correcto.

No es perfecto: la suspensión es mejorable si buscas un tacto más dinámico y el consumo en carretera podría ser menor. Pero como coche familiar, cómodo y capaz, ofrece mucho por lo que cuesta. Además, se nota que BYD está afinando cada vez más sus coches para el mercado europeo.

Deja una respuesta