Lotus Eletre ya está en España: el SUV eléctrico que humilla al Tesla Model X en precio y potencia

La llegada del Lotus Eletre a España no es un simple lanzamiento comercial. Es la declaración de intenciones de una marca que ha decidido reinventarse sin traicionar su esencia. Tradicionalmente asociada a deportivos ligeros y minimalistas como el Elise o el Exige, Lotus se adentra en el competitivo mundo de los SUV eléctricos de lujo con una propuesta que conjuga diseño, tecnología y unas prestaciones que lo sitúan a la altura de los grandes nombres del sector.

Un SUV eléctrico de 612 a 918 CV que acelera como un superdeportivo

El Lotus Eletre se construye sobre la plataforma modular EPA (Electric Premium Architecture), una arquitectura desarrollada para vehículos eléctricos de altas prestaciones. Gracias a ella, el Eletre ofrece dos configuraciones mecánicas, ambas con tracción total y propulsadas por motores eléctricos duales.

  • La versión estándar entrega 612 CV (450 kW) y 710 Nm de par, suficientes para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Su autonomía homologada en ciclo WLTP es de 600 km, una cifra destacada gracias a su batería de 111,9 kWh, una de las mayores disponibles en el mercado actual.

  • Para quienes buscan emociones aún más fuertes, el Eletre R ofrece 918 CV (675 kW) y un brutal par motor de 985 Nm, que permiten catapultarlo de 0 a 100 km/h en solo 2,95 segundos. Eso sí, el precio a pagar por esta adrenalina es una autonomía menor, de 500 km WLTP, debido a su mayor consumo energético.

Ambas versiones cuentan con tracción integral, suspensión neumática activa y una velocidad máxima que alcanza los 265 km/h en la variante más potente.

Un diseño que no pasa desapercibido

El Eletre no oculta sus intenciones deportivas. Su carrocería musculosa, sus líneas aerodinámicas y un frontal dominado por una parrilla activa le confieren un aspecto agresivo y futurista. Las llantas, de hasta 23 pulgadas en las versiones superiores, contribuyen a ese look imponente que tanto se aprecia en el segmento SUV premium.

Además, Lotus ha trabajado a fondo en la eficiencia aerodinámica, con soluciones activas como el alerón trasero desplegable o las rejillas que se abren y cierran en función de las necesidades de refrigeración.

Tecnología y lujo en el habitáculo

En el interior, el Lotus Eletre apuesta por una experiencia digital de vanguardia. Destaca su pantalla táctil OLED de 15,1 pulgadas, flotante y minimalista, complementada por un cuadro de instrumentos digital y un head-up display con realidad aumentada. El sistema de infoentretenimiento es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, e incluye actualizaciones OTA (Over The Air).

Entre los equipamientos de serie, destacan:

  • Faros Matrix LED y luces traseras LED dinámicas

  • Cámara 360º y asistente de aparcamiento autónomo

  • Control de crucero adaptativo con función Stop&Go

  • Asientos delanteros eléctricos calefactables y ventilados, con memoria de posición

  • Carga inalámbrica para smartphones y múltiples puertos USB-C

  • Suspensión neumática adaptativa, que ajusta el confort en tiempo real según el modo de conducción

  • Sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como el asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales y detección de tráfico cruzado trasero

El sistema de sonido está firmado por KEF, con hasta 23 altavoces y una potencia de 1.500 vatios, ofreciendo una experiencia inmersiva de primer nivel.

Un precio competitivo para su categoría

En España, el Lotus Eletre arranca en 102.590 euros para la versión de 612 CV, mientras que el Eletre R de 918 CV se sitúa en torno a los 150.000 euros, dependiendo de opciones y acabados.

Esto lo posiciona como una alternativa más accesible que el Tesla Model X Plaid, que supera los 115.000 euros, y que el BMW iX M60, cuyo precio arranca en 140.000 euros. Por tanto, el Eletre ofrece prestaciones superdeportivas y tecnología avanzada a un precio más contenido dentro del segmento SUV de lujo eléctrico.

Lotus, ahora bajo el paraguas de Geely

Este renacimiento de Lotus tiene mucho que ver con su propietario actual, el grupo chino Geely, que también controla marcas como Volvo y Polestar. Gracias a esta alianza, Lotus ha podido acceder a tecnología eléctrica de última generación y asegurar un proceso de producción global, con el Eletre ensamblado en la fábrica de Wuhan.

Deja una respuesta