Tesla ha confirmado la inminente llegada de sus primeros Superchargers de 500 kW. Así lo anunció Max de Zegher, vicepresidente de carga de la compañía, a través de la red social X. Esta nueva generación de cargadores no solo permitirá que el Cybertruck aproveche su máxima capacidad de carga, sino que también será más económica de desplegar en comparación con los modelos anteriores.
Carga más rápida para el Cybertruck
El aumento en la potencia de carga es una de las grandes apuestas de Tesla. Recientemente, la compañía activó carga de hasta 325 kW para el Cybertruck en Superchargers compatibles en Norteamérica. Sin embargo, con la llegada de los Superchargers V4 con armarios de potencia V4, la cifra se elevará hasta los 500 kW por puesto de carga, una mejora sustancial que reducirá los tiempos de espera de los usuarios.
Para ponerlo en perspectiva, con la carga actual de 325 kW, el Cybertruck ya ha reducido los tiempos de carga en 3 a 5 minutos, dependiendo de su estado de carga (SoC). Con la actualización a 500 kW, se espera que pueda pasar del 10% al 80% de batería en menos de 30 minutos. Un avance impresionante considerando que el Cybertruck cuenta con una batería masiva de 123 kWh.
El impacto de esta mejora no solo se medirá en la potencia máxima, sino también en la capacidad del vehículo para mantener una corriente de carga alta durante más tiempo. Aún está por verse cómo se comportará la curva de carga con estos nuevos Superchargers.
Ventajas del armario V4: más potencia y menor coste
Una de las principales innovaciones del armario de potencia V4 es su diseño optimizado, que permite alimentar hasta ocho puestos de carga, el doble que su predecesor, el armario V3. Esto no solo simplifica la instalación, sino que reduce la complejidad del sitio y minimiza la cantidad de trabajo eléctrico necesario entre los cargadores y la infraestructura de alimentación.
Tesla ha implementado un sistema de montaje eficiente que acelera el despliegue de estos nuevos Superchargers. Según de Zegher, la compañía preinstala los postes de carga en bases de hormigón fabricadas en fábrica, lo que permite su rápida instalación en el lugar. Este proceso ha reducido el coste por puesto de carga a menos de 40.000 dólares, una cifra significativamente inferior a los 225.000 dólares por puesto que recientemente se reveló en un contrato adjudicado a Revel Charging.
Este enorme ahorro en costes beneficia tanto a Tesla como a los propietarios de los sitios de carga, ya que facilita una expansión más rápida y asequible de la red. Para los conductores, esto podría traducirse en tarifas de carga más bajas, haciendo que la movilidad eléctrica sea aún más atractiva.
El futuro de la carga ultrarrápida en Tesla
Con los primeros Superchargers V4 a punto de entrar en funcionamiento, el Cybertruck será uno de los grandes beneficiados. Sin embargo, a largo plazo, esta infraestructura también sentará las bases para futuros vehículos de Tesla con arquitecturas eléctricas de 800V, lo que permitirá aprovechar aún más estas velocidades de carga.
A medida que Tesla continúa innovando en este campo, la llegada de estos cargadores ultrarrápidos podría marcar un punto de inflexión en la adopción masiva de vehículos eléctricos, eliminando una de las principales barreras de entrada: los tiempos de carga prolongados.