A falta de un Plan Moves del gobierno las marcas han movido ficha implementaando sus propias estrategias para mantener el atractivo de la movilidad eléctrica y apoyar a los consumidores interesados en vehículos sostenibles. Veamos las ofertas que tenemos ahora y que podrían desaparecer cuando finalmente se apruebe el Plan Moves.
Peugeot: Reducción de precios y beneficios adicionales
Desde el 1 de enero de 2025, Peugeot ha ajustado los precios de su gama electrificada, aplicando reducciones de entre 500 y 1.000 euros en modelos como el e-208, e-2008, e-308 y e-5008. Además, la marca continúa ofreciendo la estación de carga easyWallbox de forma gratuita con la adquisición de cualquier modelo eléctrico, buscando así compensar la falta de subvenciones gubernamentales.
Cupra: Financiación flexible con ‘e-Flex’
En respuesta a la suspensión del Plan Moves III, Cupra ha lanzado una nueva modalidad de financiación denominada ‘e-Flex’. Esta opción facilita el acceso a sus modelos eléctricos con cuotas mensuales atractivas, aplicables a unidades limitadas con entrega inmediata del Cupra Born y el Cupra Tavascan. Las cuotas comienzan en 350 euros al mes para el Cupra Born e-Boost ‘Advanced Plus’ y en 390 euros al mes para el Cupra Tavascan Endurance ‘First Edition’, con financiación a 60 meses y 10.000 km anuales, y una entrada de 4.500 euros. Además, Cupra ha establecido acuerdos con Iberdrola y Wallbox para facilitar la instalación de puntos de carga con condiciones económicas especiales, ofreciendo también cargadores Wallbox Pulsar Plus y sistemas de carga bidireccional (BIDI) para maximizar la eficiencia energética de sus modelos eléctricos
MG: Descuentos directos con el ‘Plan Muévete’
MG ha sido una de las primeras marcas en reaccionar ante la suspensión del Plan Moves III con la creación del ‘Plan Muévete’. Esta iniciativa ofrece descuentos directos en la factura de compra, eliminando la necesidad de esperar reembolsos gubernamentales y sin que el cliente tenga que tributar en el IRPF. Además, no se exige el achatarramiento de un vehículo antiguo, lo que facilita el acceso a un coche eléctrico. Dentro de este plan, destaca el MG4, que cuenta con un descuento de hasta 7.210 euros, y el MG HS PHEV, que ofrece una rebaja de 4.510 euros. Con estas ofertas, MG se posiciona como una de las marcas más accesibles en el mercado de eléctricos e híbridos enchufables.
Smart: Nuevas versiones más asequibles
Smart ha ampliado su oferta con versiones más accesibles de su gama eléctrica. Modelos como el smart #1 Pure y Pure+ se han lanzado con precios de salida desde 31.400 euros. Estas versiones mantienen un alto nivel de equipamiento y ofrecen autonomías de hasta 420 km, haciendo más asequible la entrada a la movilidad eléctrica.
BYD: Descuentos en toda su gama
La firma china BYD ha adoptado una estrategia de precios agresiva. Modelos como el BYD Dolphin en acabado Comfort han recibido descuentos de hasta 8.700 euros, mientras que el BYD Seal Design ofrece una rebaja de 6.770 euros, haciendo más atractiva su gama de vehículos eléctricos para los consumidores españoles.
Nissan: Incentivos adicionales y ventajas exclusivas
Nissan ha lanzado una serie de incentivos para contrarrestar la suspensión del Plan Moves III. Entre sus ofertas, destaca el adelanto de hasta 7.000 euros correspondientes a las ayudas del plan estatal, asegurando que los clientes no tengan que esperar reembolsos. Además, la firma japonesa ha incluido ventajas como 10 años de garantía para su modelo Nissan Ariya, la posibilidad de devolver el coche tras tres meses de prueba y 1.000 km mensuales en recargas gratuitas a través de su acuerdo con Repsol.
Preocupación en el sector y búsqueda de soluciones
La suspensión del Plan Moves III ha generado preocupación en el sector automovilístico. Asociaciones como ANFAC y Faconauto han expresado que sin ayudas se paralizarán las ventas de eléctricos y alertan sobre posibles multas por exceso de emisiones, afectando la producción y el empleo en el sector. Además, Aedive ha advertido que cada mes sin incentivos se pierden 500 millones de euros en facturación y 260 empleos en el sector del vehículo eléctrico.
Ante este escenario, el Gobierno ha manifestado su compromiso de fomentar la compra de coches eléctricos tras la caída del Plan Moves III. Se están considerando nuevos instrumentos para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, incluyendo ayudas directas en el momento de la compra y el desarrollo de infraestructuras de carga.
La suspensión del Plan Moves III ha llevado a las marcas automovilísticas a tomar la iniciativa para mantener el impulso hacia la movilidad eléctrica en España. A través de descuentos directos, planes de financiación atractivos y beneficios adicionales, los fabricantes buscan facilitar el acceso a vehículos eléctricos y continuar promoviendo una movilidad más sostenible, mientras se espera la implementación de nuevas políticas gubernamentales que apoyen esta transición.