¿Tu Tesla tiene un ruido? Ahora se graban para que el taller lo diagnostique

La actualización OTA 2025.20.3 de Tesla incorpora una mejora práctica para quienes poseen modelos anteriores: ahora es posible grabar los ruidos del tren motriz desde el modo de servicio en todos los Model S, X, 3 y Y equipados con los procesadores Intel Atom o AMD Ryzen. Esta función, conocida como Noise Recording Panel, permite capturar sonidos mecánicos a través de los micrófonos del vehículo y facilitar el diagnóstico de problemas sin necesidad de herramientas externas.

Hasta ahora, esta herramienta solo estaba disponible en modelos más recientes. Con esta actualización, la grabación de ruidos queda habilitada para una gama más amplia de unidades, lo que refuerza el acceso a funciones que antes eran exclusivas del personal técnico. Los archivos generados se pueden descargar directamente desde el sistema y se eliminan automáticamente al salir del modo de servicio.

Esta mejora técnica llega en un momento de fuerte crecimiento del coche eléctrico en España. Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros superaron las 9.000 unidades el pasado mes de mayo, duplicando cifras del año anterior. En paralelo, el programa Moves III sigue impulsando las ventas con ayudas de hasta 7.000 euros, mientras se acelera la tramitación de fondos en varias comunidades autónomas.

El contexto también viene marcado por el precio de la electricidad, que en junio se sitúa por debajo de los 60 euros por MWh en el mercado mayorista, con un IVA reducido al 10 %. Esto permite mantener un coste de uso contenido para los propietarios de eléctricos, lo que refuerza el interés por modelos con más autonomía y menores necesidades de mantenimiento.

Con la activación del panel de grabación, Tesla refuerza su apuesta por el usuario como parte activa del mantenimiento del coche. Esta herramienta permite detectar fallos de transmisión, ruidos anómalos o problemas en el sistema de propulsión sin necesidad de acudir a un centro técnico, lo que puede acortar los tiempos de reparación y reducir costes.

Tesla no ha limitado esta función a vehículos nuevos, sino que la ha extendido a coches que ya llevan años en circulación. Una decisión que encaja con el enfoque de la marca de alargar la vida útil de sus modelos mediante actualizaciones periódicas. Aunque se trata de una mejora centrada en el modo de servicio, el efecto práctico recae directamente en el conductor, que ahora dispone de una herramienta más para controlar el estado técnico del vehículo.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol