Tesla ha vuelto a colocarse en lo más alto del podio en el competitivo mercado de los SUV en China. El Model Y fue el SUV más vendido en el mes de mayo, con un total de 24.770 unidades matriculadas, según datos de seguros recopilados por China EV DataTracker. La cifra le bastó para superar por un estrecho margen al BYD Song Plus(conocido en Europa como Seal U), que cerró el mes con 24.240 unidades, apenas 530 menos.
Por detrás de ambos modelos eléctricos, el tercer puesto fue para un vehículo de combustión: el Xingyue L de Geely, con 21.014 unidades vendidas, lo que demuestra que todavía hay espacio para los motores tradicionales en el mayor mercado automovilístico del mundo.
Esta recuperación del liderazgo por parte del Model Y llega tras un abril en el que BYD logró superarle por un pequeño margen. Pero más allá del dato mensual, lo que realmente llama la atención es la evolución interanual: las ventas del Model Y han caído un 38% respecto a mayo de 2024, cuando se entregaron casi 40.000 unidades del SUV eléctrico en China.
En el acumulado de 2025 (enero a mayo), Tesla ha vendido 126.643 unidades del Model Y en China, frente a las 110.551 del Song Plus y las 80.245 del BYD Song Pro, que cierra el top 3. Curiosamente, los tres modelos han registrado un descenso de ventas cercano al 20% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que apunta a una desaceleración general en este segmento.
Tesla vende menos, mientras el mercado crece
Los datos mensuales reflejan una situación incómoda para Tesla: sus ventas totales en China cayeron un 30% interanual en mayo, hasta las 38.588 unidades. En lo que va de 2025, la marca acumula 201.926 unidades vendidas, un descenso del 7,8% respecto al mismo periodo del año pasado. Lo más preocupante es que esta caída se ha repetido en cuatro de los cinco meses del año.
Este descenso contrasta con el crecimiento general del mercado eléctrico en China, que en mayo registró 1.021.000 vehículos electrificados (BEV + PHEV), lo que supone un 28% más que en 2024. En concreto, los vehículos 100% eléctricos (BEV) alcanzaron las 607.000 unidades, un incremento del 22,4%.
Las exportaciones tampoco compensan
La planta de Tesla en Shanghái, clave para su estrategia global, tampoco ha logrado compensar la caída del mercado local con ventas al exterior. En los primeros cinco meses del año, Tesla ha exportado 90.949 vehículos desde China, un descenso del 33,4% frente al mismo periodo de 2024. Solo en mayo se logró una mejora puntual: 23.074 unidades exportadas, un 33% más que hace un año.
Esta combinación de caídas en ventas internas, desaceleración en exportaciones y crecimiento del mercado generalplantea un panorama complejo para Tesla. Aunque el Model Y sigue siendo un referente, su posición de liderazgo parece cada vez más dependiente de la debilidad de sus rivales, más que de su propio impulso.