Lynk & Co apunta al Tesla Model Y con su 02 eléctrico: 435 km por 35.000 €

Lynk & Co vuelve a la carga (guiño, guiño) con una versión 100% eléctrica de su modelo 02, y lo hace apuntando directo al núcleo del mercado europeo: SUV compacto, bien equipado, con autonomía razonable y un precio que lo coloca en la pelea directa con modelos como el Tesla Model Y básico, el Volkswagen ID.4 Pure o el Hyundai Kona EV de 65 kWh.

Este nuevo 02 eléctrico se asienta sobre una batería de 69 kWh brutos (66 útiles), con la que declara una autonomía de 435 km bajo el ciclo WLTP. Una cifra coherente para su tamaño y prestaciones, aunque como siempre, conviene esperar a ver qué tal se comporta en uso real, donde las condiciones de climatización y conducción podrían situar su rango útil entre 330 y 380 km.

La aceleración tampoco decepciona: 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Un registro más propio de versiones deportivas que de un SUV de orientación urbana. Y aunque no han trascendido todos los detalles del sistema de propulsión, es evidente que Lynk & Co busca posicionarse como una alternativa con carácter y no solo como un coche práctico.

En cuanto a tamaño, este 02 eléctrico mantiene unas proporciones contenidas para el estándar SUV: 4,46 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,57 de alto. Con una batalla de 2.755 mm, promete un interior razonablemente espacioso, aunque habrá que ver cuánto maletero queda disponible con la configuración eléctrica, algo que la marca aún no ha desvelado.

La carga es uno de sus puntos fuertes: 11 kW en corriente alterna, ideal para cargar al completo en unas 6 horas en un wallbox doméstico, y hasta 150 kW en corriente continua. Esto último le permite pasar del 10 al 80% en unos 30 minutos, siempre que se conecte a un punto de alta potencia.

Lynk & Co lo lanzará a un precio desde 35.000 €, una cifra competitiva, especialmente si mantiene su tradicional modelo de suscripción, aunque aún no está confirmado si este formato seguirá con esta versión eléctrica. A modo de comparación, el MG4 Extended Range (77 kWh) arranca en 36.690 €, mientras que el Smart #1 Pro+ de 66 kWh se mueve en los 41.000 €. Así que la propuesta del fabricante chino, bajo el paraguas de Geely y Volvo, no parece fuera de lugar en este ecosistema.

La llegada del 02 eléctrico se produce en un momento clave: las matriculaciones de eléctricos puros en España subieron un 56% interanual en abril (según ANFAC), pero siguen representando solo un 5% del total. Con precios cada vez más ajustados, más autonomía y mayor oferta, modelos como este pueden empezar a inclinar la balanza, especialmente si vienen con una buena dotación de serie y sin sobrecostes ocultos.

Deja una respuesta