Este es el coche más eficiente del mercado y sí, gasta como un mechero

Mercedes no ha querido esperar más y ya ha puesto a la venta en España el nuevo CLA 250+ eléctrico, una berlina compacta que marca un nuevo listón en eficiencia energética. Con un consumo homologado de apenas 12,3 kWh/100 km (menos incluso que el Tesla Model 3), este modelo se convierte, de facto, en el coche más eficiente del catálogo de la marca y, según sus cifras, en el más eficiente del mundo a la venta actualmente.

El Mercedes CLA 250+ no busca protagonismo desde la potencia bruta, sino desde la ingeniería de precisión. Un solo motor eléctrico, tracción delantera y una batería de 85 kWh que le permite homologar 790 kilómetros de autonomíaen ciclo WLTP. En ciudad, las cifras son aún más llamativas: supera los 900 km de alcance realista, muy por encima de sus competidores directos.

Para ponerlo en contexto: el Tesla Model 3 con tracción trasera, referencia habitual en eficiencia, homologa 13,2 kWh/100 km. Y modelos ultraligeros como el Dacia Spring (con solo 65 CV) no bajan de los 13 kWh. Es decir, Mercedes ha conseguido lo que parecía reservado a laboratorios: combinar carrocería premium, dimensiones generosas y acabados de gama alta con un consumo propio de un utilitario básico.

¿Dónde está el truco? El CLA eléctrico hereda buena parte del conocimiento técnico del Vision EQXX, el prototipo con el que Mercedes superó los 1.100 km sin recargar. Esa experiencia se ha trasladado al nuevo CLA en forma de aerodinámica optimizada (Cx de 0,21), plataforma eléctrica MMA de 800 voltios y sistemas electrónicos que minimizan el gasto energético en todo momento. Este formato permite cargas más rápidas, menor calentamiento y mejor aprovechamiento de la batería.

A nivel energético, los datos invitan a la comparación. Con un consumo de 12,3 kWh/100 km, el CLA 250+ equivale, en términos de energía útil, a 1,38 litros de gasolina para recorrer la misma distancia. Un litro de gasolina contiene unos 8,9 kWh de energía. Si se tiene en cuenta que un motor de gasolina moderno apenas aprovecha el 40% de esa energía, mientras que un eléctrico ronda el 90%, la diferencia en eficiencia se explica sola.

Por ahora, Mercedes solo ha lanzado esta versión de un motor (CLA 250+), pero más adelante llegará el CLA 350 4MATIC con tracción total y mayores prestaciones, aunque previsiblemente con menor eficiencia. También está prevista una versión con hibridación ligera de 48 voltios, destinada a un público menos interesado en la electrificación total.

La llegada de este modelo se produce en un momento de estancamiento del mercado eléctrico en España. Las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos cayeron un 6,4% en abril respecto al mismo mes del año anterior, según datos de ANFAC, y la red de carga rápida sigue sin desplegarse al ritmo necesario. En este contexto, modelos como el CLA 250+ pueden ayudar a revertir la percepción de que los eléctricos son solo útiles en ciudad o que requieren demasiadas concesiones para usarse en el día a día.

El precio del nuevo CLA eléctrico parte en torno a los 55.000 euros, en línea con sus rivales premium, aunque las ayudas del Plan MOVES III y las promociones de marca pueden reducir esa cifra de forma notable si se entrega un vehículo antiguo.

Deja una respuesta