He configurado el Mercedes CLA «full equipe» y me sale por lo que dos Tesla Model 3.

Configurar un coche premium alemán solía ser casi un ritual: eliges motor, pintura metalizada, asientos con memoria, techo solar, paquete AMG, iluminación ambiental y antes de darte cuenta has sumado 20.000 euros al precio base. Es justo lo que pasa con el Mercedes CLA. Su precio de partida arranca en torno a los 42.000 €, pero al añadir todos los extras disponibles, ese compacto elegante y bien afinado se dispara hasta los 79.919 €, como me ha ocurrido tras completar la configuración del modelo “full equipe”.

Y aquí llega la comparación que duele: por ese precio te puedes comprar dos Tesla Model 3.

El Model 3 parte desde 39.900 € en España (precio actualizado a mayo de 2025 según configurador oficial), incluyendo de serie prácticamente todo lo que en un Mercedes se paga aparte: techo panorámico, cámara 360º, asientos calefactables, sistema de sonido premium, navegador con actualizaciones OTA, faros LED adaptativos y un maletero doble (delantero y trasero). La versión RWD ya entrega 513 km de autonomía WLTP, algo que ningún CLA puede siquiera aproximar salvo que se mire al AMG híbrido enchufable… por más de 90.000 €.

Tesla no solo ha ajustado sus precios gracias a la producción en Berlín, también ha mejorado calidades interiores y equipamiento. La versión Long Range, con tracción total y 629 km WLTP, se vende por 47.990 €, menos que el CLA con equipamiento medio. Y aún así, ambos entran en el Plan MOVES III con hasta 7.000 € de ayuda si se achatarra un coche antiguo, lo que puede dejar el Model 3 básico en poco más de 32.000 €.

Las diferencias en mantenimiento también pesan: un CLA necesita revisiones periódicas, cambios de aceite, pastillas, correas… Un Tesla elimina casi todo eso. La app permite gestionar el coche como un smartphone, desde abrirlo hasta activar el climatizador a distancia. Y aunque Mercedes está trabajando en su red de carga propia (Mobility Network), sigue estando a años luz de la infraestructura de Supercargadores de Tesla, que ya supera los 150 puntos en España, muchos de ellos abiertos también a otras marcas.

En un momento en que el coste de la electricidad para carga doméstica en horario valle sigue rondando los 0,12 €/kWh(fuente: Red Eléctrica), hacer 100 km en un Model 3 puede costar menos de 2 €. Con un CLA gasolina, incluso con conducción eficiente, esa misma distancia roza los 9-10 € a precios actuales de combustible.

El CLA es un coche con diseño atractivo y calidad indiscutible, pero cuando el precio se duplica por extras que en un Tesla vienen de serie, la pregunta es inevitable: ¿por qué pagar más por menos?

Deja una respuesta