En un intento por revertir la tendencia negativa en sus ventas, Tesla ha sido objeto de atención tras la aparición de un prototipo camuflado en su fábrica de Fremont, California. Las imágenes, captadas por un dron, muestran un vehículo que guarda un notable parecido con el Model Y, aunque con dimensiones aparentemente más compactas y detalles que sugieren una versión más económica del SUV eléctrico.
Este avistamiento se produce en un contexto complicado para Tesla en Europa. En abril de 2025, las ventas de la compañía en el continente cayeron un 49% interanual, registrando solo 7.261 unidades vendidas. Esta disminución contrasta con el crecimiento del 28% en las ventas de vehículos eléctricos en la región durante el mismo período.
La caída en las ventas se atribuye a varios factores, incluyendo la creciente competencia de fabricantes chinos como BYD, que ha logrado superar a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en Europa, y la polémica figura de Elon Musk, cuya participación en la política estadounidense ha generado rechazo entre algunos consumidores europeos.
¿Un nuevo enfoque para Tesla?
El prototipo avistado en Fremont podría representar un cambio en la estrategia de Tesla. Tras cancelar los planes para desarrollar vehículos más económicos basados en una nueva plataforma, la compañía ha optado por utilizar sus líneas de producción actuales para crear versiones más asequibles de sus modelos existentes.
El vehículo observado presenta un diseño similar al Model Y, pero con dimensiones ligeramente reducidas y elementos que sugieren una simplificación en su equipamiento. Esto podría indicar que Tesla está trabajando en una versión «recortada» del Model Y, destinada a ofrecer una opción más económica sin desarrollar un modelo completamente nuevo.
El desafío de recuperar el liderazgo
La introducción de una versión más asequible del Model Y podría ser una respuesta a la pérdida de cuota de mercado de Tesla en Europa. En el primer trimestre de 2025, la compañía fue superada por Volkswagen en ventas de vehículos eléctricos, con la marca alemana registrando un aumento del 157% en comparación con el año anterior, mientras que Tesla experimentó una caída del 38%.
Además, la imagen pública de Elon Musk ha sido objeto de controversia, lo que ha afectado la percepción de la marca entre algunos consumidores. La asociación de Musk con figuras políticas polarizadoras y su participación en la administración de Donald Trump han generado críticas y boicots en varios países europeos.