Tesla ha vuelto a agitar las especulaciones sobre el futuro inmediato de su SUV más vendido. Un reciente correo enviado a clientes y suscriptores, bajo el asunto “Model Y: Midsize SUV”, ha dejado entrever la inminente llegada de una versión largamente esperada: el Model Y con capacidad para 7 ocupantes.
En el mensaje, Tesla destaca que el Model Y está “listo para cualquier aventura, con gran autonomía, capacidad para hasta siete personas y espacio suficiente para todo el equipaje”. El configurador oficial de la marca, por ahora, solo ofrece variantes de 5 plazas, lo que confirma que esta nueva configuración aún no está disponible, pero su mención explícita apunta a un lanzamiento inminente.
Un viejo conocido que nunca terminó de consolidarse
La versión de 7 plazas del Model Y lleva años sobre la mesa. Fue anunciada inicialmente por Elon Musk en 2020 y comenzó a ofrecerse de forma muy limitada a partir de 2021. Durante un corto periodo, Tesla aceptó pedidos online e incluso publicó imágenes oficiales del interior con la tercera fila, pero la producción fue residual y el modelo desapareció poco después del catálogo.
La razón, en aquel momento, fue sencilla: Tesla no necesitaba diversificar la oferta. En 2021, las ventas de la compañía crecían trimestre tras trimestre, con el Model Y escalando rápidamente hasta convertirse en el vehículo eléctrico más vendido del mundo. Ajustar las líneas de montaje para una configuración de baja demanda no era prioritario.
Ahora la situación es distinta
El contexto de 2025 es radicalmente diferente. Tesla atraviesa su periodo más complicado en términos de entregas desde el gran salto de producción de 2018-2019. En el primer trimestre de este año, la compañía registró su peor resultado en ventas recientes, con una caída interanual del 8,5% en entregas globales (Tesla Q1 2025 report). Factores como la saturación de algunos mercados clave, los retrasos en nuevos modelos y, en menor medida, el desgaste mediático de Elon Musk, están pesando sobre el ritmo de ventas.
El regreso del Model Y con tercera fila podría servir como revulsivo comercial, especialmente en mercados como Estados Unidos, donde la demanda de SUVs familiares de 6 y 7 plazas sigue siendo elevada. Competidores directos como el Kia EV9, el Rivian R1S o incluso el nuevo Volvo EX90 ya están posicionándose en este segmento, presionando la cuota de mercado de Tesla.
Adaptación de líneas y producción flexible
Desde un punto de vista industrial, Tesla cuenta hoy con más capacidad para introducir variantes de producción. Las fábricas de Austin (Texas) y Berlín operan por debajo de su máxima capacidad nominal, lo que facilitaría la integración del montaje de la tercera fila sin alterar sustancialmente los ritmos actuales.
Además, el rediseño pendiente del Model Y, conocido internamente como «Juniper», podría incluir ajustes en el chasis y la habitabilidad que hagan más viable una tercera fila de uso real, uno de los puntos más criticados de las pocas unidades 7 plazas que llegaron a venderse en 2021.
Un posible acelerador de ventas en un momento delicado
En estos momentos, Tesla necesita ampliar su base de compradores. Ofrecer un Model Y con 7 asientos lo haría atractivo para familias numerosas y para clientes que ahora mismo miran hacia opciones de fabricantes rivales. Si el movimiento tiene éxito, podría ayudar a contener la pérdida de ritmo comercial hasta la llegada de nuevos productos como el robotaxi, el Model 2 económico o el esperado rediseño del Model Y previsto para 2026.