El Renault 5 Eléctrico tiene un problemón

El Renault 5 E-Tech, la reinterpretación eléctrica del icónico modelo de los años 70, se presentó como una de las grandes apuestas de la marca francesa para liderar el mercado de los vehículos eléctricos urbanos. Con un diseño neo-retro que evoca nostalgia y tecnología de vanguardia, el Renault 5 prometía conquistar a los conductores europeos. Sin embargo, en España, su despegue comercial enfrenta a grandes retos

Un lanzamiento prometedor en Europa

Desde su lanzamiento en otoño de 2024, el Renault 5 E-Tech ha tenido una acogida notable en mercados como el francés. En solo dos meses, logró cerca de 10.000 matriculaciones en Francia, posicionándose como el séptimo coche eléctrico más vendido en ese país durante ese periodo. Este éxito inicial auguraba un futuro prometedor para el modelo en el continente europeo.

El mercado español: una realidad diferente

En contraste, en España, las cifras de ventas del Renault 5 E-Tech no han alcanzado las expectativas de la marca.Durante los dos primeros meses de 2025, el modelo registró menos de 500 matriculaciones, situándose en la posición 90 del ranking de ventas nacional. Esta discrepancia plantea interrogantes sobre las razones detrás de este rendimiento.

El impacto de la eliminación de ayudas gubernamentales

Uno de los factores determinantes ha sido la eliminación de las ayudas gubernamentales para la adquisición de vehículos eléctricos. El Plan MOVES III, que ofrecía subvenciones de hasta 7.000 euros para la compra de coches eléctricos, fue suspendido en enero de 2025 tras la no aprobación del ‘decreto ómnibus’ en el Congreso. Esta ausencia de incentivos ha provocado una paralización en los pedidos de vehículos eléctricos en general, afectando directamente a modelos como el Renault 5 E-Tech.

La industria automovilística ha manifestado su preocupación por la falta de apoyos. Directivos del sector señalan que, desde la suspensión del Plan MOVES III, los pedidos de coches eléctricos se han detenido, generando incertidumbre en el mercado. Ante esta situación, el Gobierno está trabajando en la reactivación de las ayudas, con la posibilidad de implementar un nuevo plan con carácter retroactivo. Sin embargo, hasta la fecha, no se han concretado medidas específicas.

Además de la falta de incentivos, el Renault 5 E-Tech enfrenta una competencia creciente. Marcas generalistas y low-cost están lanzando modelos eléctricos competitivos en precio y prestaciones, lo que dificulta la consolidación del Renault 5 en el mercado español. Para contrarrestar esta situación, Renault podría considerar la aplicación de descuentos atractivos en las versiones de acceso del modelo, buscando captar la atención de potenciales compradores.

La evolución del mercado de vehículos eléctricos en España dependerá en gran medida de las políticas gubernamentales y de la capacidad de las marcas para adaptarse a las nuevas realidades del mercado.

Deja una respuesta