Toyota ha presentado oficialmente el C-HR+, un SUV compacto totalmente eléctrico que busca consolidar la presencia de la marca en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos (VE) en Europa. Este nuevo modelo se basa en el prototipo bZ Compact SUV de 2022 y representa un paso significativo en la estrategia de electrificación de la compañía.
Diseño y dimensiones
El C-HR+ mantiene la estética de SUV coupé que caracterizó a su predecesor, pero adopta una carrocería exclusiva para VE. Con una longitud de 4.520 mm, una anchura de 1.870 mm y una altura de 1.595 mm, supera en tamaño al C-HR híbrido convencional. La distancia entre ejes es de 2.750 mm, lo que se traduce en un interior más espacioso y un maletero con una capacidad de 416 litros, ofreciendo un espacio equiparable al de segmentos superiores.
Motorización y rendimiento
El C-HR+ estará disponible en versiones de tracción delantera y total, con dos opciones de batería:
-
Batería de 57,7 kWh: ofrece una autonomía estimada de 455 km y una potencia de 123 kW (aproximadamente 167 CV), permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos.
-
Batería de 77 kWh: en su versión de tracción delantera, proporciona una autonomía de hasta 600 km y una potencia de 165 kW (aproximadamente 225 CV), con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. La variante de tracción total alcanza una potencia combinada de 252 kW (aproximadamente 343 CV), reduciendo el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h a 5,2 segundos.
Estas cifras sitúan al C-HR+ como uno de los modelos más potentes de Toyota en Europa, fuera de la gama deportiva GR.
Tecnología y conectividad
El interior del C-HR+ destaca por su enfoque tecnológico. Incorpora un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil de 14 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Además, cuenta con una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, incluyendo monitorización de ángulo muerto y el sistema Parking Support Brake de Toyota. La navegación por satélite puede calcular rutas optimizadas con estaciones de carga en función del estado de la batería y la autonomía restante. A través de la aplicación MyToyota, los propietarios pueden supervisar de forma remota aspectos como el estado de carga y la autonomía disponible.
Estrategia de mercado y producción
Toyota ha confirmado que el C-HR+ se comercializará en mercados europeos seleccionados a partir de finales de 2025, posicionándose por encima del nuevo Urban Cruiser en la gama de SUV eléctricos de la marca. Aunque no se han anunciado fechas específicas para otros mercados, se espera que el C-HR+ llegue a más regiones en el futuro. Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Toyota de introducir nueve modelos totalmente eléctricos en Europa para 2026, tanto bajo la marca Toyota como Lexus, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado de VE.
Con el lanzamiento del C-HR+, Toyota demuestra su compromiso con la movilidad sostenible y su capacidad para adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución. Este nuevo SUV eléctrico combina diseño, rendimiento y tecnología para ofrecer una opción atractiva a los consumidores europeos que buscan un vehículo eléctrico en el segmento de los SUV compactos.