Nissan está decidida a recuperar su posición de liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos durante 2025, apoyándose en su legado con el Nissan Leaf y presentando nuevos modelos que prometen revolucionar la movilidad urbana.
Regreso del Nissan Micra como eléctrico urbano
Una de las apuestas más destacadas de la marca japonesa es el regreso del Nissan Micra, ahora transformado en un vehículo eléctrico compacto. Este modelo, diseñado en Londres, ofrecerá dos opciones de batería y una autonomía superior a 400 km, posicionándose como una opción atractiva para la movilidad urbana sostenible. El nuevo Micra compartirá plataforma con el Renault 5 eléctrico, manteniendo una identidad propia con elementos distintivos como faros redondeados y una carrocería de mayor tamaño.
Tercera generación del Nissan Leaf
Además, Nissan lanzará la tercera generación del Nissan Leaf, el modelo que inició la revolución de los vehículos eléctricos en 2010. Esta nueva versión contará con un diseño más aerodinámico y se fabricará en la planta de Sunderland, Reino Unido, reafirmando el compromiso de la compañía con la producción local y la innovación en movilidad eléctrica.
Actualización de la tecnología e-POWER
Nissan también ha anunciado mejoras en su exclusiva tecnología e-POWER, que combina un motor eléctrico con un generador de gasolina para ofrecer una experiencia de conducción similar a la de un vehículo eléctrico sin necesidad de recarga externa. Las actualizaciones se centran en mejorar la eficiencia, reducir emisiones y aumentar el refinamiento, acercando aún más la experiencia de conducción de sus híbridos a la de un vehículo totalmente eléctrico. Desde su introducción en Europa en 2022, se han vendido cerca de 250.000 vehículos equipados con esta tecnología.
Nissan Juke eléctrico para 2026
Mirando hacia el futuro, Nissan planea lanzar en 2026 una versión totalmente eléctrica del Nissan Juke, su popular SUV compacto. Este modelo se inspirará en el prototipo Hyper Punk presentado en 2023 y mantendrá la estética audaz y deportiva que caracteriza al Juke, incorporando novedades como una parrilla cerrada para mejorar la aerodinámica y faros LED más eficientes. El interior se enfocará en la conectividad y la comodidad, utilizando materiales de alta calidad y tecnología avanzada. Se espera que el Juke eléctrico comparta elementos con otros modelos eléctricos de la alianza Renault-Nissan, ofreciendo una autonomía competitiva en su segmento.
Compromiso con la producción europea
Nissan ha reafirmado su compromiso con la producción en Europa, destinando una inversión significativa a la planta de Sunderland para convertirla en un referente en electrificación. Tanto el nuevo Leaf como el futuro Juke eléctrico se fabricarán en esta instalación, asegurando empleo y fomentando la innovación en la región.
Con estas iniciativas, Nissan no solo busca recuperar su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos, sino también ofrecer a los consumidores opciones innovadoras y sostenibles que se adapten a las necesidades de movilidad actuales y futuras.