Cuando el diseño y la practicidad se dan la mano en cada kilómetro recorrido, Tesla prepara una mejora que muchos conductores urbano‑eléctricos estaban esperando con sus baterías al límite: un pulido de su interfaz de Superchargers que evita sobretensiones… pero en tu tarjeta de estacionamiento.
Tesla está desplegando una actualización inteligente y muy necesaria en la interfaz de sus Superchargers dentro del vehículo, pensada para ofrecer información clara sobre requisitos o restricciones específicas de cada punto de carga. Hasta ahora, muchos conductores se encontraban con sorpresas desagradables: llegar a un Supercharger solo para descubrir que el estacionamiento es de pago, exclusivo para clientes o ubicado en pisos ocultos de garajes. Estas incógnitas desaparecerán con un vistazo previo.
¿Qué mostrará esta nueva interfaz?
Tesla incorporará nuevos iconos y mensajes contextuales en tres áreas claves del sistema:
-
En la lista de Superchargers
-
En el módulo de Supercharger durante la selección
-
Justo encima de la pantalla de navegación al guiar al vehículo hacia el punto de carga
Los iconos identificarán detalles como:
-
Aparcamiento solo valet
-
Estacionamiento de pago
-
Códigos de acceso
-
Planta (nivel) en que se encuentra el cargador
Cuando se active la navegación, tu Tesla mostrará alertas específicas sobre estos requisitos, y al acercarte, aparecerán los códigos de acceso y la planta exacta en un aviso justo en el panel de navegación.
Aunque a simple vista parezcan pequeños retoques, estos cambios suponen una gran mejora en la experiencia de usuario. Al adentrarse en entornos urbanos complejos, donde los Superchargers suelen estar ocultos en estructuras de varias plantas, los conductores se enfrentan a problemas reales:
-
Batería al 3 % rodeando garajes
-
Pagos inesperados por estacionar
-
Dificultad para encontrar el coche y el cargador adecuado
Con esta actualización, Tesla dota a los conductores de datos logísticos clave desde el primer vistazo, eliminando sorpresas desagradables en plena recarga.
La compañía lleva meses mejorando la experiencia de recarga. A finales de mayo, su app para iOS incorporó la función Live Activities, que permite ver en tiempo real el estado de carga desde la pantalla de bloqueo del iPhone: porcentaje, tiempo restante, coste estimado y energía añadida. También se ha venido testando el despliegue de notificaciones al llegar al Supercharger, algo que encaja perfectamente con esta filosofía de anticipar información útil.
Mientras tanto, Tesla sigue ampliando su red con estaciones de última generación (V4) capaces de alcanzar los 500 kW, lo que permitirá recargar modelos como el Cybertruck de forma mucho más rápida y eficiente.
¿Cuándo llegará la actualización?
Tesla aún no ha comunicado oficialmente la fecha de lanzamiento, pero se espera que este nuevo sistema forme parte de uno de los próximos importantes “Updates” de software, probablemente 2025.24 o 2025.26, tanto para el vehículo como para la app móvil.
Esta mejora es un ejemplo de las pequeñas atenciones que elevan la experiencia eléctrica a otro nivel. A medida que los Superchargers se despliegan en entornos urbanos densos y complejos, contar con información granular y útil de forma inmediata se convierte en algo esencial.