En los últimos días, han circulado rumores sobre que Tesla estaría desarrollando un conjunto de actualizaciones de software para mejorar la seguridad física de sus vehículos frente a actos de vandalismo y protestas. Y aunque algunas de estas supuestas funciones parecen sacadas de un episodio de Black Mirror, la cuestión de fondo no es ninguna broma: proteger un coche que puede costar más de 100.000 euros es una preocupación muy real.
El origen de estos rumores, que se han difundido a través de redes sociales y foros de propietarios, sugiere que Tesla podría estar probando mejoras en el modo Centinela (Sentry Mode) y otras funciones “disuasorias” en un intento por evitar daños a sus coches, sobre todo en escenarios de alta tensión política o social. Repasemos lo que se comenta:
1. Sentry Mode mejorado para detectar y disuadir el vandalismo
Según la filtración, la futura actualización del modo Centinela estaría afinada para detectar movimientos sospechosos de personas que se acerquen demasiado al coche. No solo enviaría notificaciones en tiempo real al propietario, sino que además el propio coche emitiría sonidos estridentes o alarmas para ahuyentar a posibles vándalos.
Esto no suena tan descabellado: de hecho, la actual versión de Centinela ya graba en vídeo y activa alarmas si detecta amenazas. La diferencia es que ahora se plantea un paso más agresivo en la reacción del vehículo.
2. “Protest Mode” para los coches en los concesionarios
El rumor más curioso apunta a que los Tesla de exposición (los que vemos en los showrooms y eventos) tendrían un modo especial que detectaría la presencia de manifestantes mediante el sistema de cámaras de Tesla Vision. El coche comenzaría a tocar el claxon de forma intermitente y a emitir sonidos molestos para dispersarlos. Algo así como un “modo molesto activado”.
Aunque suene extremo, la tecnología de detección ya está ahí. Tesla Vision es capaz de identificar peatones, ciclistas y vehículos… de ahí a distinguir a un manifestante, la frontera es más política que tecnológica.
3. Videollamada con presos condenados por vandalismo de Teslas
Aquí es donde el rumor se va de madre: si alguien se acerca con malas intenciones, el coche iniciaría automáticamente una videollamada en la pantalla central, conectando al potencial vándalo con reclusos condenados por vandalizar Teslas. La idea sería que estos les convencieran de no cometer el delito.
Esto suena más a sátira distópica que a una función real. No existe evidencia técnica de que Tesla tenga interés en este tipo de intervención, aunque no sería la primera vez que la marca juega con ideas provocadoras para llamar la atención.
4. El altavoz exterior susurra mensajes tranquilizadores
Si el sistema Tesla Vision detecta que una persona que se aproxima tiene una pinta “progresista” (algo totalmente subjetivo, por cierto), el coche susurraría a través de su altavoz exterior frases como “Yo lo compré antes de que se volviera loco…”. Este guiño apunta a la polémica personal de Elon Musk y su relación con ciertos sectores ideológicos.
Más allá de lo pintoresco, la función de altavoz externo ya existe en algunos Teslas (obligatoria en los modelos que cumplen con normativas europeas de sonido de peatones), aunque su uso para este tipo de mensajes estaría bastante lejos de un entorno legal razonable.
5. ¿Summon para atropellar vándalos?
El remate de los rumores es que, si ninguno de los métodos anteriores disuade al atacante, el coche activaría la función Summon para avanzar automáticamente… y, en el escenario más extremo, arrollar al vándalo.
Aquí es donde la historia rompe cualquier línea ética o legal. Ningún fabricante puede programar un coche para dañar a una persona de forma intencionada, ya que violaría toda normativa de seguridad, responsabilidad civil y leyes internacionales. Si bien el Smart Summon de Tesla permite mover el coche sin conductor en parkings, siempre está limitado a velocidades muy bajas y bajo la responsabilidad directa del usuario.
¿Qué hay de cierto en todo esto?
La preocupación de Tesla por la seguridad es real y ha sido un pilar importante en su software. El modo Centinelaha sido una de las herramientas más útiles para los propietarios que temen el vandalismo, sobre todo en ciudades donde los Tesla se han convertido en objetivos simbólicos.
¿Desarrollará Tesla sistemas más activos de defensa? Posiblemente veremos mejoras en la detección de amenazas y alertas automáticas, pero es improbable que la marca cruce las líneas legales que separan la seguridad activa de la acción ofensiva.