Tesla ha comenzado el despliegue de la actualización 2025.14.12, una versión que, aunque por ahora solo alcanza a menos del 1% de la flota, promete marcar una diferencia notable en la experiencia de conducción, especialmente en Europa. Entre las novedades más destacadas se encuentra la nueva función Child Left Alone Detection, exclusiva para los Model 3 fabricados a partir de mediados de 2023 en el mercado europeo. Este sistema detecta si un menor ha sido dejado en el vehículo mediante sensores y activa alertas para evitar tragedias por golpe de calor.
Esta nueva función se suma a un paquete que se viene gestando desde las versiones previas de la actualización 2025.14, con mejoras que afectan tanto a los sistemas de infoentretenimiento como al rendimiento general del vehículo. Una de las más esperadas era la compatibilidad con FSD (Supervised) v13.2.9 para vehículos equipados con el hardware HW4, que mejora la conducción autónoma en vías urbanas bajo supervisión del conductor.
También se ha corregido un problema de gestión energética vinculado a la unidad de control telemático (TCU), que provocaba un drenaje excesivo de la batería durante la noche en los Model 3 e Y. Esta corrección puede evitar pérdidas de hasta un 4% de carga nocturna, un detalle crucial para quienes dependen del alcance máximo en su rutina diaria.
Entre las nuevas funciones más prácticas se encuentra la opción de guardar la altura del maletero o el frunk según la localización, ideal para conductores que acceden con frecuencia a garajes de techo bajo. Además, se incorporan rutas alternativas en el navegador, con perfiles como “menor número de paradas”, “mejores servicios” o la clásica “más rápida”.
Los conductores de Cybertruck también recibirán una buena dosis de atención con esta actualización, que activa el modo Comfort Drive en Autopilot y añade funciones de evitación de salida de carril. A nivel de seguridad, destaca también la mejora de las cámaras laterales: ahora los vídeos de las Dashcam y Sentry Mode incluyen grabaciones desde las cámaras del pilar B, pasando de 4 a 6 vistas.
Otras novedades visuales y funcionales enriquecen el día a día del conductor. El visor de la Dashcam ha sido rediseñado para incluir una vista en cuadrícula con navegación más ágil entre clips, mientras que el retrovisor digital ahora ofrece una vista trasera más amplia y mejor capacidad para detectar tráfico cruzado.
También se refuerza el apartado multimedia: Apple Music permite ahora mezclar listas con más de 100 canciones, YouTube Music muestra la próxima pista en reproducción y se añade compatibilidad con cuentas gratuitas de Amazon Music (requiere Premium Connectivity o WiFi activo). Incluso SiriusXM se vuelve más navegable gracias a un nuevo control desde el volante.
Además, la conexión del hotspot personal se automatiza para reconectar al iniciar la marcha, y las llamadas entrantes ahora muestran el nombre del contacto, aportando una experiencia más fluida en el día a día.
Tesla, como ya es habitual, ha introducido también varios cambios no documentados que los usuarios más atentos ya han reportado: una interfaz renovada del modo centinela, un nuevo resumen de trayecto más detallado, mejoras de visualización en la navegación y pequeños ajustes visuales en la unidad de medida de la velocidad o el aviso de salida de carril en el entorno FSD.