Tesla sigue avanzando en la conectividad de sus vehículos y, según recientes filtraciones, la compañía podría estar preparando la implementación de conectividad 5G en las últimas versiones del Model 3, Model Y y el Cybertruck.
Un nuevo módulo de telecomunicaciones de segunda generación (TCU Gen II) ha sido detectado en el Catálogo de Piezas Electrónicas (EPC) de Tesla, lo que sugiere que la marca está actualizando la tecnología de comunicación en sus vehículos más recientes. Este módulo estaría basado en el modem Quectel AG555QGL, el cual fue recientemente aprobado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos.
¿Qué significa esto para los usuarios de Tesla?
La incorporación de 5G en los vehículos Tesla supone una mejora significativa en la velocidad de conexión y en la capacidad de comunicación del coche con la red. Actualmente, la mayoría de los modelos de Tesla operan con conectividad 4G LTE, que, si bien es rápida y estable, podría quedar obsoleta en los próximos años debido al crecimiento de redes 5G en todo el mundo.
Entre los beneficios que aportaría el 5G en los Tesla, destacan:
- Descargas y actualizaciones más rápidas de software, algo clave en una marca que mejora constantemente sus vehículos mediante actualizaciones remotas.
- Mejor rendimiento en navegación y streaming dentro del sistema de infoentretenimiento.
- Menor latencia y mayor estabilidad en la comunicación con servidores de Tesla, lo que puede mejorar el rendimiento de funciones avanzadas como el Autopilot y el Full Self-Driving (FSD).
- Mayor capacidad para la comunicación entre vehículos (V2V) y con infraestructuras (V2X), una tecnología clave para la conducción autónoma del futuro.
Un paso adelante en la conectividad
Tesla ha estado apostando fuerte por la conectividad de sus coches, y el salto al 5G es un movimiento esperado en la evolución de su ecosistema. Actualmente, fabricantes como BMW, Audi y Mercedes-Benz ya están comenzando a incorporar módulos 5G en algunos de sus modelos, lo que sugiere que esta tecnología pronto se convertirá en un estándar en la industria.
Si bien Tesla no ha hecho un anuncio oficial, la aparición del TCU Gen II en el EPC de la compañía sugiere que la actualización está en marcha y podría empezar a implementarse en las nuevas unidades del Model 3, Model Y y Cybertruck en los próximos meses.
Tesla y Quectel: una alianza estratégica
El modem Quectel AG555QGL, que parece ser la base del nuevo TCU Gen II de Tesla, es un módulo avanzado diseñado para ofrecer alta velocidad de conexión en redes 5G. Quectel es una empresa china especializada en módulos de comunicación para IoT (Internet de las Cosas) y automoción, y sus soluciones son utilizadas por diversos fabricantes en todo el mundo.
Si Tesla efectivamente adopta este modem, sería un indicio más de que la marca sigue ampliando sus alianzas con proveedores tecnológicos clave para mejorar la conectividad y la autonomía de sus vehículos.