¿Tesla al rescate de Nissan? Un exconsejero de Musk lo desmiente rotundamente

El gigante automovilístico Nissan se encuentra en una de las situaciones más delicadas de su historia reciente, con pérdidas millonarias y una urgente necesidad de reestructuración. En medio de este panorama, el periódico británico Financial Times publicó que un consorcio de inversores, supuestamente liderado por Tesla, estaría explorando una posible entrada en el capital de la empresa japonesa e incluso adquiriendo algunas de sus fábricas en Estados Unidos.

Sin embargo, Hiromichi Mizuno, exconsejero de Tesla y exjefe del fondo de inversión estatal de Japón, salió al paso de estas informaciones, desmintiendo cualquier implicación en la operación.

«No tengo absolutamente ninguna participación en ese grupo y dudo de que Tesla tenga algún interés en las fábricas de Nissan», escribió Mizuno en su cuenta de X (antes Twitter).

Las dudas sobre un rescate de Nissan

La información de Financial Times provocó un impacto inmediato en los mercados. Las acciones de Nissan se dispararon un 9,47% en la Bolsa de Tokio, en medio de la especulación sobre una posible alianza con Tesla. No obstante, con la rotunda negativa de Mizuno, el futuro de la automotriz japonesa sigue en la cuerda floja.

Nissan, que en el último año ha visto caer su valor en bolsa en torno al 19%, enfrenta pérdidas de casi 500 millones de euros al cierre de este año fiscal. Para tratar de revertir la crisis, la compañía ha puesto en marcha un duro plan de ajuste que contempla la reducción del 20% de su producción global y el despido de unos 9.000 empleados a nivel mundial para 2026.

El principal golpe para Nissan ha sido el fracaso de su acuerdo con Honda Motor, con quien exploraba la posibilidad de fusionarse en un holding común para hacer frente a la feroz competencia en la industria automotriz. Sin embargo, las negociaciones se rompieron sin llegar a un acuerdo, dejando a Nissan en una posición aún más frágil.

¿Un nuevo socio en el horizonte?

El futuro de Nissan ahora depende de encontrar un socio estratégico que pueda ayudar a la marca a salir del bache. Makoto Uchida, CEO de Nissan, reconoció el pasado 13 de febrero que la compañía necesita un aliado para sobreviviry que están abiertos a negociar con otros potenciales socios.

«Sería difícil seguir adelante sin apoyarnos en un aliado, por lo que estamos dispuestos a hablar con otros», afirmó Uchida.

Por ahora, el mercado sigue expectante ante los próximos movimientos de Nissan. La negativa de Mizuno y las dudas sobre un posible interés de Tesla dejan al fabricante japonés en una posición incierta, en un contexto en el que la industria automovilística está afrontando una transformación sin precedentes con la electrificación y la reconfiguración de sus modelos de negocio.

Lo que está claro es que Nissan necesita una solución rápida para evitar que su crisis se profundice aún más.

Deja una respuesta