¿Qué hacer con tu coche eléctrico si te vas de vacaciones sin él?

Uno de los elementos más críticos en  coche eléctrico es su batería, y es aquí donde Tesla se diferencia de la competencia. Gracias a su avanzado sistema de regulación y gestión térmica, las baterías de Tesla suelen durar más que las de otros vehículos eléctricos. Sin embargo, para maximizar su vida útil, es importante saber cómo almacenarlas correctamente cuando el coche va a estar sin uso durante varios días o semanas.

Tesla ha identificado cuatro factores principales que contribuyen a la degradación de las baterías de iones de litio: edad de la batería, ciclos de carga, niveles extremos de carga y temperatura. Si bien los dos primeros son inevitables, los últimos pueden controlarse para minimizar el desgaste de la batería y evitar posibles problemas al regresar de un viaje.

¿Vas a dejar tu Tesla estacionado por un tiempo? Sigue estas recomendaciones

Si puedes dejar el coche enchufado

Lo ideal es que tu Tesla permanezca conectado a la corriente, ya sea en casa o en el aeropuerto. Esto permite que el coche gestione automáticamente la temperatura y el estado de carga sin que tengas que preocuparte.

  • Carga hasta el 50% antes de partir: Las baterías de iones de litio se conservan mejor cuando están cerca del 50% de carga. Puedes establecer este límite desde la aplicación de Tesla o directamente en el coche.
  • El coche usará energía externa: Al estar enchufado, el vehículo tomará la electricidad que necesita para mantener la batería en una temperatura óptima sin consumir carga interna.
  • Estaciónalo bajo techo si es posible: Esto protege el vehículo de temperaturas extremas, ya sea calor intenso o frío extremo, lo que a su vez ayuda a preservar la batería.

Si no puedes dejarlo enchufado

Si no tienes acceso a un cargador mientras dejas el coche estacionado, debes tomar precauciones adicionales para evitar que la batería se descargue por completo.

  • Carga hasta el 80% antes de irte: Si tu ausencia será prolongada (más de una semana), carga el coche hasta un 80% para compensar la descarga gradual que ocurrirá mientras está estacionado. Si solo te ausentas unos días, un 70-80% de carga será suficiente.
  • Apaga funciones que consumen energía en reposo:
    • Desactiva el Sentry Mode (si no es necesario) para evitar un alto consumo energético.
    • Desactiva el Standby Mode en el menú de Autopilot, ya que mantiene la computadora del coche activa y gasta batería.
    • Apaga la protección contra sobrecalentamiento de la cabina, que evita que el interior del coche supere los 40°C (105°F).
  • Busca un estacionamiento protegido: Si viajas en invierno, un aparcamiento cerrado protege el coche del frío extremo y del viento, lo que reduce la pérdida de batería. En verano, intenta estacionarlo a la sombra para evitar un consumo extra de energía en refrigeración.
  • Evita consultar el estado de la batería con frecuencia: Cada vez que abres la app de Tesla, el coche se «despierta» y se mantiene activo durante unos 15 minutos, gastando energía. Solo revisa el nivel de carga si es absolutamente necesario.

Consejos si vas a almacenar tu Tesla por largos períodos

Si planeas dejar el coche estacionado durante varias semanas o meses, lo mejor es buscar un lugar donde pueda permanecer enchufado. En ese caso, sigue las recomendaciones del primer apartado y deja la carga establecida en 50%.

Además, si el coche estará desconectado por mucho tiempo, asegúrate de tener suficiente batería para tu regreso y para llegar a la estación de carga más cercana.

En conclusión, mantener el coche enchufado siempre será la opción más segura. Pero si esto no es posible, seguir estos pasos te ayudará a minimizar el desgaste de la batería y evitar problemas a tu regreso.

Deja una respuesta