Éste sí que es un «Tesla killer»

Llevamos muchos años buscando un verdadero «Tesla killer» que no llega pero esta vez la compañía de Elon Musk sí tiene razones para preocuparse. La tecnológica china Xiaomi ha dado un golpe sobre la mesa  con el lanzamiento de su SU7 Ultra, un sedán deportivo que no solo destaca por su diseño y tecnología, sino que además se ha convertido en el coche de cuatro puertas más rápido en Nürburgring. Con unas especificaciones que desafían a gigantes como Tesla y Porsche, este modelo promete ser una de las grandes revoluciones del sector.

Potencia descomunal y prestaciones de infarto

El Xiaomi SU7 Ultra llega con una cifra de potencia que impresiona: 1.526 caballos. Con esta brutalidad bajo el capó, es capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1,98 segundos, superando al Tesla Model S Plaid y colocándose entre los coches más rápidos del mundo. Su velocidad máxima alcanza los 201 mph (323 km/h), aunque solo con el equipamiento adecuado.

En cuanto a la batería, Xiaomi ha apostado por una CATL Qilin 2 de 93,7 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 620 km bajo el ciclo CLTC. No es la batería más grande del mercado, pero sí una de las más avanzadas en términos de eficiencia y carga rápida.

Sin embargo, toda esta tecnología y potencia tienen un precio: el peso total del vehículo alcanza los 2.500 kg, una cifra considerable que podría afectar su agilidad en carretera.

Récords, ventas y competencia con Tesla

Uno de los logros más destacados del Xiaomi SU7 Ultra es su récord en Nürburgring, donde se ha convertido en el sedán de cuatro puertas más rápido de la historia. Un hito que lo coloca en la misma liga que deportivos de marcas como Porsche y Mercedes-AMG.

Pero el verdadero golpe sobre la mesa de Xiaomi ha sido su éxito en ventas. En tan solo 10 minutos tras su presentación, el modelo recibió 6.900 pedidos, un número impresionante para un fabricante que está dando sus primeros pasos en la automoción. Además, Xiaomi tiene grandes ambiciones para 2025: planea entregar 300.000 unidades de su gama SU7 en su primer año completo de producción.

Un nuevo gigante en el sector del automóvil eléctrico

El Xiaomi SU7 Ultra llegará a las carreteras en abril de 2025, aunque de momento solo estará disponible en China. Su precio de salida es de 72.990 dólares (529.900 yuanes), situándose en una franja similar a la de sus rivales directos, como el Tesla Model S Plaid o el Porsche Taycan Turbo.

Este lanzamiento supone un gran paso para Xiaomi, que busca diversificar su negocio más allá de los smartphones y convertirse en un actor clave en el mercado de los coches eléctricos. Con un diseño rompedor, tecnología punta y prestaciones que desafían a los líderes del sector, el SU7 Ultra es un aviso claro de que la era de Xiaomi en la automoción ha comenzado.

Deja una respuesta