España acelera el Plan MOVES para impulsar el coche eléctrico en 2025​

La Comisión Europea ha instado a los gobiernos de la Unión Europea a implementar ventajas fiscales que impulsen la adquisición de vehículos eléctricos y de bajas emisiones, centrándose especialmente en las flotas empresariales. Esta iniciativa busca revitalizar una industria automovilística europea que, según Bruselas, se encuentra «en peligro» y «rezagada» en el desarrollo de tecnologías estratégicas frente a competidores como China.

El comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, presentó recientemente un plan de acción que, aunque aún no incluye propuestas legislativas concretas, invita a los Estados miembros a adelantarse en la implementación de medidas. Entre las recomendaciones destacan la concesión de incentivos fiscales para vehículos de cero emisiones, la regulación de servicios de taxis y coche compartido basándose en sus niveles de emisiones, y el fomento del uso de coches eléctricos en empresas de alquiler, especialmente aquellas orientadas al turismo de corta distancia.

Además, la Comisión sugiere que las autoridades públicas destinen parte de los ingresos obtenidos de instrumentos relacionados con el uso de la red viaria a la mejora de infraestructuras públicas de recarga y repostaje. En línea con su iniciativa sobre el IVA ecológico prevista para 2026, se estudiará una eliminación progresiva de la deducción del IVA para vehículos convencionales, incentivando así la transición hacia opciones más sostenibles.

Para fortalecer la industria europea de baterías, se ha anunciado un apoyo de 1.800 millones de euros del Fondo Europeo de Innovación durante los próximos dos años, destinado a empresas que fabriquen baterías para coches eléctricos dentro de la UE. Paralelamente, se continuará desarrollando el marco regulador para vehículos autónomos, con inversiones público-privadas estimadas en 1.000 millones de euros respaldadas por el Programa Horizonte Europa para el período 2025-2027.

En cuanto a las obligaciones de reducción de emisiones, la Comisión ha propuesto otorgar a los fabricantes un plazo de tres años en lugar de uno para alcanzar los objetivos establecidos antes de enfrentarse a sanciones por incumplimiento.Esta modificación, adelantada por la presidenta Ursula von der Leyen, requiere la aprobación tanto del Consejo como del Parlamento Europeo, y responde a la urgencia de adaptar la industria a los objetivos climáticos sin comprometer su competitividad.

En el contexto español, el Gobierno ha manifestado su intención de aprobar el Plan MOVES «lo antes posible» para apoyar la demanda de vehículos eléctricos en el país. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó la importancia de este plan durante su intervención en el Mobile World Congress, subrayando que el Ejecutivo está en un proceso continuo para promover medidas fundamentales en la transición hacia una movilidad sostenible.

Este plan, que se espera sea retroactivo desde el 1 de enero de 2025, incluirá subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno, así como para la instalación de infraestructuras de recarga.Aunque aún no se han detallado las cuantías exactas, se prevé que las ayudas sean similares a las de ediciones anteriores, con incentivos que podrían alcanzar hasta 7.000 euros por vehículo.

Mientras tanto, algunas marcas han tomado la iniciativa ante la ausencia temporal de ayudas estatales. Por ejemplo, BYD ha lanzado el «Plan Electrifícate», ofreciendo incentivos económicos de hasta 4.500 euros para la compra de vehículos 100% eléctricos y 2.500 euros para híbridos enchufables, buscando así paliar la falta del Plan MOVES y mantener el interés de los consumidores en la movilidad sostenible.

Estas iniciativas, tanto a nivel europeo como nacional, reflejan un esfuerzo conjunto por acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, enfrentando los desafíos actuales de la industria automovilística y promoviendo soluciones sostenibles para el futuro.

Deja una respuesta