El nuevo Mercedes CLA eléctrico arranca producción: 800 km de autonomía y fábrica 4.0

Mercedes-Benz arranca la producción del nuevo CLA eléctrico en Rastatt: digitalización, sostenibilidad y autonomía de 800 km

La producción en serie del Mercedes-Benz CLA totalmente eléctrico ya es una realidad. El modelo, que supone el estreno comercial de la plataforma modular MMA (Mercedes Modular Architecture), se fabrica desde abril en la planta alemana de Rastatt, tras un proceso de transformación acelerado que ha combinado planificación digital, inteligencia artificial y criterios de sostenibilidad en logística y energía.

La marca abrió los libros de pedidos del CLA eléctrico a finales de abril, con un precio de partida de unos 56.000 euros en Alemania. De momento, solo está disponible la versión de tracción trasera, CLA 250+, que monta un propulsor de 200 kW (unos 270 CV) en el eje trasero y promete una impresionante autonomía WLTP cercana a los 800 kilómetros. Esta cifra posiciona al CLA como uno de los eléctricos con más alcance del mercado en su segmento. La batería, de 85 kWh, permite cargas ultrarrápidas gracias a un sistema eléctrico de 800 voltios que reduce el tiempo de carga del 10 al 80 % a tan solo 22 minutos. Próximamente se sumará la versión CLA 350 4MATIC con tracción total y 260 kW de potencia.

Un centro de producción digital 4.0

La transformación de la planta de Rastatt ha sido clave en este lanzamiento. Mercedes-Benz ha reconvertido una de sus naves de montaje en «tiempo récord», utilizando por primera vez un diseño virtual previo a la instalación física. Con la ayuda de simulación digital avanzada, se logró configurar una línea de producción optimizada que ha reducido tiempos y costes significativamente.

Pero el verdadero salto cualitativo ha sido tecnológico. La fábrica integra el ecosistema de producción MO360, que ahora incluye el nuevo Mercedes-Benz Operating System (MB.OS), además de inteligencia artificial y gemelos digitales. Según la compañía, este enfoque «Digital First» define la «nueva etapa de la fabricación de automóviles».

Red global de producción y logística sostenible

El CLA se fabrica en Rastatt con componentes procedentes de otras plantas alemanas: las unidades motrices y ejes eléctricos llegan desde Stuttgart-Untertürkheim, la carrocería desde Kuppenheim y las baterías desde Kamenz. Este modelo también se ensamblará más adelante en Beijing Benz Automotive Co. (BBAC) para el mercado chino, y en la planta húngara de Kecskemét, con baterías fabricadas localmente y unidades motrices de la filial rumana de Sebes.

Mercedes-Benz ha querido destacar también su compromiso con la sostenibilidad en la fase logística. Los vehículos terminados se transportan a Zeebrugge (Bélgica) mediante camiones eléctricos operados por su socio logístico Galliker. Esta colaboración no es nueva: Galliker ya suministra vehículos Mercedes a Suiza y gestiona logística para Porsche, todo ello con flotas eléctricas.

Con este lanzamiento, Mercedes-Benz no solo pone en circulación un nuevo modelo eléctrico de alta gama, sino que lanza un mensaje claro: el futuro de la automoción será eléctrico, digital y europeo. Y el CLA, fabricado en Alemania, es la mejor carta de presentación para esta apuesta.

Deja una respuesta