Mercedes-Benz ha comenzado a vender en España su nuevo CLA eléctrico, una berlina que busca hacerse un hueco entre las opciones premium del segmento compacto cero emisiones. Con un precio de partida de 44.995 euros sin impuestos (54.443 € con IVA), el CLA 250+ se posiciona justo por debajo del umbral para beneficiarse del Plan Moves III, que permite descuentos de hasta 7.000 euros si se entrega un coche antiguo para achatarrar.
Este nuevo CLA se presenta como un escaparate de las ambiciones tecnológicas de la marca. Estrena la plataforma eléctrica MMA (Mercedes Modular Architecture), diseñada para vehículos medianos y compactos, y lo hace con una arquitectura de 800 voltios, la misma que ya emplean modelos como el Porsche Taycan o el Hyundai Ioniq 5. Gracias a ello, el CLA 250+ puede recargar hasta 325 km de autonomía en solo 10 minutos, siempre que se utilice un cargador rápido de 800V y hasta 320 kW de potencia. El problema es que, hoy por hoy, la mayoría de estaciones de carga rápida en Europa siguen operando a 400V. En esos casos, el coche no puede recargar directamente y necesita de un convertidor que aún no está disponible.
Pese a esa limitación, Mercedes ha cargado de argumentos este modelo. De serie incluye elementos como el asistente de aparcamiento Parktronic, climatizador automático Thermotronic, sistema Keyless GO, cargador inalámbrico, integración de smartphones y las manillas enrasadas Seamless Door Handles, aportando un aspecto más limpio y aerodinámico. Las primeras unidades llegarán tras el verano.
Donde más ha querido destacar la marca de Stuttgart es en el apartado digital. El nuevo CLA es el primer modelo en incorporar el sistema operativo MB.OS, una plataforma desarrollada por Mercedes y que trabaja en conjunto con la inteligencia artificial de Microsoft y Google. El sistema permite, entre otras cosas, que el coche reciba actualizaciones remotas (OTA) periódicas, algo cada vez más habitual en el sector, y facilita una interacción más natural entre conductor y vehículo.
La MBUX Superscreen es uno de los puntos fuertes del interior. Equipada con procesadores de alto rendimiento y gráficos generados por el motor Unity (el mismo que se usa en videojuegos), permite personalizar completamente la interfaz. Además, el sistema MBUX Zero Layer muestra la información más relevante sin necesidad de navegar por menús, mientras que la navegación se apoya en Google Maps y en la planificación inteligente de rutas eléctricas, que calcula automáticamente las paradas necesarias para recargar.
Según Mercedes, el nuevo CLA es «el modelo más inteligente que han fabricado nunca», y sirve como punta de lanza para una nueva generación de vehículos que adoptarán esta tecnología. Tras este lanzamiento, se espera que lleguen versiones 4MATIC con tracción total (como el CLA 350) y variantes familiares Shooting Brake, todas compartiendo la misma plataforma.
En abril, las ventas de eléctricos en España representaron un 5,1 % del total (según AEDIVE), con Tesla, MG y KIA en el podio. Mercedes, aunque no figura entre los más vendidos, espera que este CLA ayude a escalar posiciones en la gama media premium, un segmento donde los precios ajustados y la carga rápida marcarán diferencias.