¿Un sedán eléctrico de diseño atractivo, bien equipado, con 650 km de autonomía y por menos de 20.000 euros?Pues sí, existe, y llega desde China. Se llama Leapmotor B01 y es el nuevo intento de esta joven marca por plantar cara no solo a los grandes nombres del sector eléctrico, sino también a su compatriota más directa, Xpeng, que hace poco presentó el económico MONA M03.
El Leapmotor B01 es un sedán 100 % eléctrico que no tiene nada de básico. Su diseño fastback, con líneas suaves, tiradores integrados y ópticas ultraestilizadas, le da un aire futurista y cuidado. Está claro que busca atraer a un público joven, urbano y con ganas de algo más que un coche funcional. Además, estará disponible en ocho colores de carrocería, desde un elegante gris metalizado hasta un llamativo rosa pastel.
Donde empieza a marcar la diferencia es en su equipamiento tecnológico. En el techo asoma un sensor LiDAR, algo que hasta hace poco solo veíamos en coches premium. Este sensor, junto con 11 cámaras, 5 radares de ondas milimétricas y 12 sensores ultrasónicos, permite ofrecer conducción autónoma de nivel 3, una funcionalidad muy avanzada para un coche de este precio. El sistema está gestionado por un potente chip Qualcomm, lo que promete un funcionamiento rápido y fluido.
El interior mantiene ese enfoque moderno. Dos grandes pantallas dominan el salpicadero: una de 8,8 pulgadas para la instrumentación y otra de 14,6 pulgadas para el sistema multimedia, con una resolución excelente y una interfaz cuidada. Además, incorpora un sistema operativo propio con inteligencia artificial para interactuar con los ocupantes. Detalles como la iluminación ambiental multicolor, los materiales suaves al tacto o los asientos traseros reclinables, elevan la experiencia a bordo.
En cuanto a las versiones mecánicas, el B01 ofrecerá dos configuraciones: una con 180 CV y propulsión trasera, y otra con 215 CV y tracción total. Ambas estarán disponibles con dos baterías, de 56 o 67 kWh, lo que permitirá autonomías de hasta 550 o 650 km, respectivamente. Más adelante, es probable que llegue una versión de acceso más modesta, pensada para quienes buscan un eléctrico puramente funcional y aún más económico.
Y hablando de precio, todo apunta a que el B01 partirá en China desde unos 150.000 yuanes, es decir, alrededor de 18.000 euros al cambio. Es cierto que no es el más barato (el MONA M03 arranca desde menos de 15.000), pero a cambio ofrece un nivel de tecnología y acabados muy superior.
¿Llegará a Europa? Todo indica que sí. Leapmotor ya tiene modelos como el T03 o el C10 en nuestro continente y, con el apoyo de grandes grupos automovilísticos europeos, está ampliando su red y su catálogo. El B01 tiene todas las papeletas para convertirse en un sedán eléctrico de referencia por su relación precio-equipamiento difícil de igualar.