Tesla presenta los nuevos Model 3 y Model Y Standard: más asequibles, con menos lujo pero la misma esencia tecnológica

Tesla ha anunciado oficialmente dos nuevos integrantes en su gama de vehículos eléctricos: el Model 3 Standard RWD y el Model Y Standard RWD. Con estos lanzamientos, la compañía liderada por Elon Musk busca ampliar su base de clientes y responder a la creciente competencia en el mercado de coches eléctricos, especialmente la que proviene de China con BYD a la cabeza.

Ambos modelos llegan con una propuesta clara: ofrecer una experiencia Tesla más accesible sin perder la identidad de la marca. Sin embargo, esta reducción de precio implica también recortes en materiales, equipamiento y algunas funcionalidades premium.

Model Y Standard RWD: la nueva puerta de entrada al SUV eléctrico de Tesla

El nuevo Model Y Standard RWD parte de un precio de 39.990 dólares y estará disponible exclusivamente en Estados Unidos. A pesar de su orientación más económica, mantiene unas prestaciones sólidas: acelera de 0 a 60 mph en 6,8 segundos, ofrece hasta 321 millas (517 km) de autonomía y equipa una batería de 69 kWh, ligeramente más pequeña que en la versión Premium, ya que pierde uno de sus módulos.

A nivel de diseño, Tesla introduce nuevos paragolpes delanteros y traseros exclusivos, además de un sistema aerodinámico optimizado que lo hace un 5% más eficiente que el Model Y RWD Premium. Los clientes podrán elegir entre tres colores: Stealth Grey (sin coste), Pearl Multi-Coat White (1.000 dólares) o Diamond Black (1.500 dólares).

El interior ha sido rediseñado con una estética más minimalista. La consola central adopta un diseño abierto inspirado en el Cybertruck, y los materiales combinan cuero vegano y tejido textil. Los asientos delanteros ofrecen ajustes eléctricos de 10 posiciones para el conductor y 4 para el pasajero, pero ahora solo pueden controlarse desde la pantalla central de 15,4 pulgadas, eliminando los botones físicos.

Las plazas traseras son de plegado manual, y el volante también pasa a ser de ajuste manual. No hay asientos ventilados, únicamente calefactados en la parte delantera, y los traseros no disponen de calefacción. Tampoco incluye iluminación ambiental multicolor ni barra de luz delantera o trasera, concentrando toda la iluminación en los grupos ópticos principales.

El sistema de sonido se reduce a 7 altavoces, frente a los 15 del modelo Premium. El climatizador se mantiene con bomba de calor y se añaden filtros de partículas y olores, aunque no el filtro HEPA.

En cuanto al confort acústico, Tesla sustituye los cristales acústicos por vidrios templados convencionales, si bien asegura un nivel de ruido similar al de la generación anterior. El techo mantiene la superficie de vidrio exterior, pero cuenta con un revestimiento textil interior para mejorar la aislación térmica, reduciendo la necesidad de climatización.

El Model Y Standard incluye ocho cámaras exteriores, entre ellas una cámara delantera con limpiador, e integra el sistema de hardware HW4, con el mismo rendimiento en conducción autónoma que el resto de versiones. De serie ofrece control de crucero adaptativo con reconocimiento de tráfico, aunque no incorpora Autosteer. El paquete Full Self Driving (FSD) sigue disponible como opción, por 8.000 dólares o 99 dólares al mes.

Entre otros detalles técnicos destacan:

  • Carga rápida de hasta 225 kW (165 millas recuperadas en 15 minutos).

  • Tracción trasera con 300 caballos de potencia.

  • Capacidad de remolque de 3.500 libras.

  • Peso total de 4.061 libras, 123 menos que el Y Premium.

  • Suspensión multibrazo convencional y dirección manual.

  • Capacidad de carga de 75 pies cúbicos (una menos que el Premium).

  • Sin drenaje frontal en el frunk, aunque mantiene la bomba de calor.

  • Nueva llanta de 18 pulgadas, con la menor resistencia a la rodadura de Tesla hasta la fecha. Las de 19 pulgadas(1.500 dólares extra) reducen la autonomía a 303 millas.

  • Altura libre al suelo de 6,4 pulgadas (vs 6,6 del Premium).

  • Espejos de plegado manual y faros LED adaptativos sin tecnología matrix.

  • Opción de enganche de remolque por 1.000 dólares.

Model 3 Standard RWD: el sedán más económico de la marca

El Model 3 Standard RWD sigue la misma filosofía: un precio base de 36.990 dólares, una batería de 69 kWh y una autonomía de 321 millas, idéntica a la del Model Y Standard. Acelera de 0 a 60 mph en 5,8 segundos y pesa 3.759 libras, lo que lo hace 132 más ligero que el Model 3 Premium RWD.

En diseño, mantiene la silueta clásica del sedán eléctrico, pero con logotipos negros en capó y maletero, sin elementos cromados. Está disponible en los mismos tres colores y con llantas de 18 pulgadas (321 millas de autonomía) o 19 pulgadas (303 millas).

El habitáculo conserva el enfoque minimalista de Tesla: asientos textiles y de cuero vegano, ajustes eléctricos solo desde pantalla, y una consola central convencional con portavasos sin tapa. No cuenta con pantalla trasera, ni asientos traseros calefactados, ni ventilación delantera.

El sistema de sonido es también de 7 altavoces, e incluye filtro de partículas y olor. A diferencia del Model Y Standard, mantiene el techo panorámico de vidrio completo, y dispone de cristales acústicos delanteros (templados en las puertas traseras).

Monta el mismo hardware HW4, con las mismas opciones de conducción autónoma (sin Autosteer de serie). Dispone de carga rápida de 225 kW, ocho cámaras exteriores y el nuevo diseño de luces LED unificadas en el portón trasero.

La altura libre al suelo es de 5,4 pulgadas, y la suspensión multibrazo conserva la configuración de versiones anteriores.

Gama completa

Con estos nuevos modelos, Tesla reorganiza su línea de vehículos en Estados Unidos:

Model Y:

  • Standard RWD – $39,990

  • Premium RWD – $44,990

  • Premium AWD – $48,990

  • Performance – $57,490

Model 3:

  • Standard RWD – $36,990

  • Premium RWD – $42,490

  • Premium AWD – $47,490

  • Performance – $54,990

Las entregas del Model 3 Standard y Model Y Standard comenzarán en las próximas semanas en EE. UU. Tesla espera mantener las mismas calificaciones de seguridad que el resto de la gama.

Esta nueva ofensiva de precios marca un giro estratégico: Tesla apuesta por volumen y accesibilidad, intentando mantener su liderazgo frente al avance de BYD y otras marcas que ofrecen eléctricos más económicos.

Deja una respuesta