Tesla ha comenzado a mover ficha en el terreno más deportivo del SUV eléctrico más vendido del mundo. El nuevo Model Y Performance ha sido cazado en el circuito de Nürburgring luciendo sutiles cambios estéticos y una configuración que apunta directamente a mejorar el comportamiento dinámico del modelo. No es una revolución visual, pero sí una declaración de intenciones de cara a mantener la gama actualizada frente al empuje de rivales como el Ford Mustang Mach-E GT o el Hyundai Ioniq 5 N.
Las imágenes tomadas en el infierno verde muestran un Model Y con alerón trasero, similar al que ya lleva el Model 3 Performance actualizado, lo que sugiere que el nuevo Y adoptará parte de ese rediseño técnico que vimos en el sedán. Además, equipa nuevas llantas de 21 pulgadas, ligeramente diferentes a las del Model S/X Plaid, y montadas sobre neumáticos Pirelli P-Zero, un compuesto más enfocado a conducción deportiva. A esto se suman las pinzas de freno pintadas en rojo, otra pista inequívoca de que Tesla está afinando su crossover para algo más que llevar a los niños al colegio en modo “chill”.
Lo curioso es que no hay cambios visibles ni en el frontal ni en la zaga, lo que podría indicar que esta versión se limitará a un ajuste de rendimiento sin modificar la estética global del coche. Esto tiene sentido si Tesla quiere mantener su rentabilidad en un momento donde el margen por unidad vendida ha descendido por la fuerte competencia y la guerra de precios, especialmente en Europa y China.
Actualmente, el Model Y Performance se vende en España desde 55.990 euros (precio Tesla mayo 2025), con una autonomía WLTP de 514 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. De confirmarse estos cambios, el nuevo Performance podría mejorar en paso por curva o sensaciones al volante, pero aún está por ver si habrá algún ajuste en prestaciones puras o autonomía. Tampoco se sabe si Tesla aprovechará para montar el nuevo hardware de conducción autónoma (HW4), algo que ya está presente en algunas unidades del Model X y Model S.
La competencia en este nicho no deja de calentarse. El nuevo Ioniq 5 N ya rueda con 650 CV en modo boost, y el Ford Mustang Mach-E GT ha rebajado su precio en más de 10.000 euros desde su lanzamiento. Tesla, por su parte, sigue sin presentar una renovación profunda del Model Y, el modelo más vendido de la marca (y del mundo en 2023, según JATO Dynamics), lo que hace pensar que esta actualización Performance podría servir de puente hacia una futura generación, posiblemente ya con arquitectura de 800V y batería estructural de segunda generación.
Faltará confirmar en los próximos meses si este nuevo Model Y Performance se presenta oficialmente, y si lo hace solo para Europa o también en mercados clave como China y EE.UU., donde el modelo mantiene una fuerte demanda.