Las acciones de Tesla rumbo a máximos históricos

Tesla vuelve a acaparar la atención del mercado, pero esta vez no por una presentación de producto, ni por declaraciones de Elon Musk, sino por su fortaleza técnica en bolsa. La cotización de la compañía ha superado recientemente la media de 200 sesiones, una referencia clave para los analistas técnicos, y se sitúa ahora muy cerca de una resistencia decisiva: los 367,34 dólares por acción.

El movimiento de las últimas semanas no ha sido casual. Desde los mínimos de abril, Tesla ha protagonizado un rebote sólido, apoyado por una rotación hacia valores tecnológicos y una menor presión regulatoria en China, uno de sus principales mercados. A este escenario se suma una mejor percepción en torno a su negocio de inteligencia artificial y conducción autónoma, especialmente tras las últimas actualizaciones del sistema FSD y los rumores —todavía no confirmados— de una posible apertura de licencias a terceros fabricantes.

El nivel de los 367,34 dólares no es solo una cifra redonda: es una resistencia técnica con mucho peso histórico. De superarse de forma consistente —es decir, con volumen y cierre semanal por encima—, los analistas contemplan una posible extensión del rally alcista hacia los 488,54 dólares. Esa cota coincide con los máximos históricos de Tesla alcanzados a finales de 2021, en pleno auge del mercado post-pandemia y con una demanda de eléctricos aún desatada por los estímulos gubernamentales.

Por el lado bajista, el primer soporte relevante se sitúa en los 298,27 dólares, justo donde se abrió un hueco alcista el pasado 12 de mayo. Un retroceso hasta esa zona no alteraría la estructura de corto plazo, y de hecho, podría consolidar posiciones antes de un nuevo impulso. Este tipo de movimiento —throw back, en la jerga bursátil— es común en fases de recuperación como la actual.

Más allá de los gráficos, Tesla se sigue jugando mucho este año. Aunque los resultados del primer trimestre decepcionaron en márgenes, la empresa ha sabido mantener el interés del mercado gracias a su narrativa tecnológica. Con el evento sobre robotaxis previsto para agosto, y sin nuevos retrasos visibles en la hoja de ruta del Model 2 o la expansión en India, la cotización podría tener aún gasolina para seguir subiendo.

Deja una respuesta