Tesla Model 3+ con más de 800 km de autonomía

Tesla ha registrado en China una nueva versión de su berlina eléctrica, denominada Model 3+, que apunta directamente a convertirse en el modelo de mayor autonomía de su catálogo. Esta versión, que ya figura en la base de datos del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, se presenta con una configuración distinta: un único motor trasero más potente y baterías de mayor densidad energética.

El nuevo motor declarado alcanza los 225 kW (frente a los 194 kW de la versión Long Range actual), y el proveedor de las baterías será LG, con una química ternaria NCM en lugar de las habituales LFP del modelo básico. Aunque aún no se ha publicado su autonomía oficial, todo indica que superará los 800 km bajo el ciclo chino CLTC, lo que situaría al Model 3+ por encima de cualquier versión anterior del Model 3, al menos en alcance declarado.

La carrocería se mantiene sin cambios frente al Model 3 Highland: 4 720 mm de largo, 1 848 mm de ancho, 1 442 mm de alto y una distancia entre ejes de 2 875 mm. La masa también coincide con la versión RWD, 1 760 kg, lo que da a entender que Tesla ha logrado aumentar la densidad energética sin penalizar el peso. Como en otras variantes, la velocidad máxima está limitada a 200 km/h.

Actualmente, Tesla vende en China tres versiones del Model 3: una variante básica con tracción trasera y batería LFP, una Long Range Dual Motor con 753 km de autonomía y una Performance con tracción total y mayores prestaciones. Todo apunta a que el Model 3+ se posicionará entre la Long Range y la Performance, al menos en precio, pero con una autonomía superior a ambas.

En lo que va de año, las ventas del Model 3 han rondado las 92 000 unidades en el mercado chino, lo que representa un crecimiento interanual por encima del 30 %. A pesar de ello, las cifras de junio reflejaron una caída mensual cercana al 9 %, motivada en parte por la competencia creciente y el efecto espera ante nuevos lanzamientos como este.

La llegada del Model 3+ también podría servir para reposicionar el resto de la gama y preparar el terreno para la esperada versión de seis plazas del Model Y, que se lanzará este otoño. Tesla ya ha ajustado precios y aceleración en algunas versiones existentes, lo que sugiere que quiere dar salida al stock actual antes de incorporar el nuevo modelo.

El registro del Model 3+ ante las autoridades incluye solo una variante, lo que indica que no habrá configuraciones múltiples de momento. Esta decisión refuerza la idea de que se trata de una edición enfocada a quienes priorizan autonomía, por encima del rendimiento o la tracción total.

Con el Model 3+ en el horizonte, Tesla busca defender su posición en un segmento cada vez más presionado por modelos locales que ya superan los 700 km de autonomía y se ofrecen a precios cada vez más ajustados. Si la producción comienza antes de final de año, como se espera, esta versión podría marcar un nuevo techo en la relación entre autonomía y precio dentro de la marca.

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol