El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha lanzado una serie de incentivos en EEUU (que podrían llegar a Europa) para revitalizar sus ventas tras un débil comienzo de 2025. Entre las medidas más llamativas, la compañía de Elon Musk ofrece supercarga gratuita de por vida a los compradores de los Cybertrucks de la serie Foundation adquiridos después del 28 de febrero, así como a quienes compren los Model S y Model X.
Además, para atraer a nuevos clientes, Tesla ha implementado financiación con un 0% de interés en el Model 3 y descuentos en las unidades más antiguas del Model Y, justo cuando la compañía está aumentando la producción de su versión renovada.
Caída de ventas y dificultades en mercados clave
Si bien el primer trimestre suele ser débil para Tesla, este año la caída ha sido especialmente pronunciada. Las ventas y envíos han disminuido de forma significativa en mercados clave:
- En China, su mayor mercado, los envíos cayeron un 49% en febrero, según datos preliminares de la Asociación de Vehículos de Pasajeros de China.
- En Francia, las matriculaciones bajaron un 26% en febrero, tras un enero ya flojo.
- En Europa, las ventas generales en enero se desplomaron un 45% interanual.
- En California, el mercado más importante de Tesla en EE.UU., las matriculaciones del Model 3 se redujeron un 36% en 2024.
El impacto de estas cifras ha golpeado la confianza de los inversores: las acciones de Tesla han caído un 31% en lo que va de 2025.
El impacto de Elon Musk en la marca
Las controvertidas posturas políticas de Elon Musk han generado un boicot por parte de algunos consumidores, afectando la imagen de Tesla. Se han reportado protestas y actos de vandalismo en concesionarios y estaciones de carga, mientras que algunos propietarios han colocado adhesivos antimusk en sus vehículos o han cambiado de marca.
A pesar de estos desafíos, los ejecutivos de Tesla confían en una recuperación a lo largo del año. Sin embargo, en 2024, la empresa experimentó su primera caída anual en ventas en más de una década y, hasta ahora, no ha ofrecido una previsión clara para 2025, dejando en el aire la anterior estimación de crecimiento del 20%-30% en ventas.
El futuro de Tesla: nuevos modelos y actualizaciones
Uno de los problemas actuales de Tesla es que su gama de modelos ha envejecido, ya que la empresa se ha centrado en desarrollar vehículos más asequibles que deberían entrar en producción en la primera mitad de este año. Sin embargo, los detalles sobre estos nuevos modelos siguen siendo escasos.
Además, Tesla se enfrenta a interrupciones en la producción en este primer trimestre, debido a la actualización de sus fábricas para fabricar el rediseñado Model Y, su vehículo más vendido. Esta pausa en la producción podría afectar aún más sus cifras de ventas a corto plazo.
Con estas medidas agresivas de descuentos y ventajas, Tesla espera frenar la caída de la demanda y reforzar su posición en el competitivo mercado de los coches eléctricos.