Tesla estrena “Mad Max”: FSD v14.1.2 añade el perfil más agresivo hasta ahora

Tesla ha activado hoy la versión FSD (Supervised) v14.1.2 para miembros del Early Access Program (EAP), y lo más llamativo es el nuevo perfil de velocidad llamado Mad Max.

Según las notas oficiales filtradas y reportes de usuarios:

  • El modo Mad Max ofrece mayor velocidad y realiza cambios de carril más frecuentes que el perfil “Hurry”.

  • En las notas de la actualización (2025.32.8.10), además del nuevo perfil de velocidad, se introduce la opción de “Arrival Options” (parking, acera, garaje, calle, etc.), mejoras en la detección de vehículos de emergencia, el manejo de rutas alternativas en tiempo real y limpieza automática de cámara frontal.

  • El perfil Mad Max se suma así a los perfiles ya conocidos (Sloth, Chill, etc.), orientándose a usuarios que buscan una conducción semiautónoma más “atrevida”.

Este modo no era algo completamente inesperado: Elon Musk había mencionado “Mad Max mode” en redes sociales años atrás, y algunos en la comunidad Tesla lo veían como un modo ideal para tráfico “más agresivo” o autopistas con movimientos intensos.

Por otro lado, había expectativas sobre otro modo muy deseado: Banish (la función inversa del Smart Summon, donde el coche te deja en la puerta y luego busca su propio aparcamiento). Algunos pensaron que v14.1.2 incluiría Banish, pero parece que esa funcionalidad queda para más adelante.

Tres versiones en 8 días: Tesla pisa el acelerador del software

Tu observación de que han salido tres versiones en solo 8 días no es una exageración. Tesla parece estar en modo “iteración rápida”, corrigiendo, refinando y lanzando funciones nuevas con alta frecuencia.

Este tipo de estrategia tiene ventajas: permite adaptarse rápido a fallos, recibir feedback temprano, y diferenciarse en un mercado donde la actualización OTA (over‑the‑air) es un gran argumento de venta. Pero también conlleva riesgos: usuarios que no tienen el update aún pueden sentirse “atrasados”, posibles bugs no detectados en pruebas más amplias, o inestabilidades en versiones tempranas.

Desde lo que he podido ver, el despliegue de v14.1.2 parece inicialmente restringido al EAP, lo que ayuda a Tesla a validar su comportamiento antes de un despliegue masivo.

Qué esperar al usar Mad Max (y dónde tener cuidado)

  • Al activar Mad Max, el coche puede acelerar hasta los límites que considere seguros, hacer más maniobras para adelantar o cambiar de carril más audazmente. Eso significa que el sistema puede tomar rutas más “atrevidas” dentro de los parámetros del entorno.

  • No obstante, aunque el modo aumente agresividad, no convierte el vehículo en completamente autónomo: sigue siendo FSD (supervised), es decir, requiere supervisión del conductor.

  • En entornos urbanos más densos o con muchos vehículos, este modo puede generar movimientos más bruscos o “nerviosos” si las condiciones no lo permiten, por lo que conviene probar con cautela.

  • Otro punto de atención: el riesgo de exceder límites o interpretaciones de tráfico que podrían rozar con sanciones locales (cámaras, velocidades legales estrictas) en zonas reguladas.

  • Finalmente, el modo no está disponible aún para todos los Model Y; es parte de un despliegue progresivo mediante EAP.

Deja una respuesta