La última actualización de software de Tesla, la versión 2025.20, incorpora nuevas líneas de código relacionadas con Grok, el asistente de inteligencia artificial que la compañía de Elon Musk está integrando de forma progresiva en sus vehículos. A diferencia de los asistentes convencionales, Grok busca ofrecer una experiencia conversacional mucho más flexible y, por momentos, excéntrica.
En esta nueva actualización aparecen referencias a un total de 15 personalidades distintas que el sistema puede adoptar. Cada una de ellas viene acompañada de un icono distintivo, lo que sugiere que el usuario podrá seleccionar o cambiar el estilo de interacción en función de su estado de ánimo, el contexto o el uso que quiera darle al coche. Las personalidades detectadas hasta ahora son: argumentative, assistant, conspiracy, doctor, kids story, kids trivia game, language tutor, meditation, motivation, romantic, sexy, storyteller, therapist, unhinged.
Este listado apunta claramente a que Tesla no quiere limitar Grok a funciones utilitarias clásicas, como gestionar rutas o controlar el climatizador. La IA busca ser también un acompañante conversacional en trayectos largos, entretener a los niños, ofrecer momentos de relajación o incluso flirtear con el conductor en los modos más subidos de tono. De hecho, varias personalidades —como sexy, romantic o therapist— sugieren que Tesla está experimentando con una IA capaz de adaptarse a múltiples registros emocionales.
Grok forma parte del ecosistema de inteligencia artificial de xAI, la compañía paralela que Elon Musk fundó en 2023 para desarrollar sus propios modelos, con un enfoque muy centrado en la interacción natural y con ciertas dosis de sarcasmo o humor ácido, según ha mostrado en sus versiones iniciales. Ahora, Tesla va integrando estos avances en su flota a medida que madura el sistema.
Por el momento, Grok solo está disponible de forma limitada y para algunos perfiles de usuarios en Estados Unidos, principalmente en vehículos equipados con el paquete Full Self-Driving (FSD) y suscripciones activas a servicios premium. No hay una hoja de ruta pública sobre cuándo llegará a otros mercados o si estas personalidades estarán disponibles en todos los modelos.
La 2025.20 no introduce solo cambios en Grok. Como viene siendo habitual, la actualización también corrige pequeños fallos, mejora la estabilidad de algunas funciones del Autopilot y optimiza la gestión térmica de las baterías, algo que puede tener un efecto directo en la autonomía en climas extremos.
Mientras tanto, Tesla sigue manteniendo un ritmo alto de entregas. En el primer trimestre de 2025, la compañía entregó 386.810 vehículos a nivel global (dato de Tesla Q1 2025), ligeramente por debajo de los 422.875 del mismo periodo del año anterior, reflejando el enfriamiento de la demanda en algunos mercados. El Model Y sigue siendo el pilar central de las ventas, aunque la competencia en el segmento SUV eléctrico es cada vez más fuerte, con modelos como el BYD Song Plus EV o el Hyundai Ioniq 5 consolidando cuota.
Además, la creciente integración de IA generativa en los coches eléctricos está convirtiéndose en un nuevo campo de batalla para los fabricantes. Mercedes-Benz ya prueba sus propios asistentes impulsados por ChatGPT, mientras que Rivian anunció recientemente colaboraciones con OpenAI. Tesla, con Grok, busca diferenciarse apostando por un asistente menos convencional y más «con personalidad».