Tras años de espera, Tesla ha presentado una versión renovada del Model Y para 2026, marcando la primera actualización significativa del SUV eléctrico desde su lanzamiento en 2020. La pregunta que muchos se hacen es: ¿será suficiente?
Esa cuestión puede interpretarse de muchas maneras. ¿Es suficiente para impulsar las ventas de Tesla, que en 2024 registraron su primera caída en la era moderna de la compañía? ¿Es suficiente para enfrentar la creciente competenciaen el sector de los vehículos eléctricos, en especial de fabricantes chinos? ¿O es suficiente para que el Model Y siga siendo uno de los coches más vendidos del mundo, en un momento en el que la imagen de la marca y su CEO generan controversia?
La respuesta a estas preguntas se conocerá con el tiempo. Mientras tanto, los primeros análisis de expertos parecen ser mayoritariamente positivos.
Un SUV más refinado y cómodo
Uno de los cambios más aplaudidos en el nuevo Model Y es la mejora en la suspensión. Muchos críticos han señalado que la conducción del modelo original era rígida y poco refinada, con un comportamiento algo brusco en carretera. Sin embargo, la nueva versión parece haber solucionado ese problema.
Tom Ford, editor asociado de Top Gear, lo describió como «un SUV familiar mucho mejor y un coche eléctrico mucho mejor», asegurando que es una de las revisiones más acertadas que Tesla podría haber hecho.
El uso de cristales acústicos ha reducido notablemente el ruido del viento y los neumáticos. En una prueba a alta velocidad en la Autobahn, el canal de YouTube AutoTopNL destacó la notable disminución del sonido en el habitáculo, algo que también fue confirmado por Jay Leno en su programa «Jay Leno’s Garage».
Un interior más lujoso y sofisticado
Tesla ha sido criticada históricamente por la calidad de los materiales en sus interiores, pero en este modelo, la compañía parece haber respondido a esas quejas. Según las primeras reseñas, los acabados han mejorado notablemente, con nuevas texturas en los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas.
Leno destacó la solidez de la construcción, mencionando que las puertas ahora se sienten más robustas al cerrarlas, algo que antes no era característico de Tesla. Jordan Schiefer, de Out of Spec, elogió los materiales y el nuevo diseño del habitáculo: «Se siente mucho más silencioso y refinado que el viejo Model Y», dijo.
Un detalle curioso es que Tesla ha decidido mantener la palanca de los intermitentes, algo que eliminó en la renovación del Model 3 y que recibió fuertes críticas. Sin embargo, el selector de marcha sigue en la pantalla táctil, lo que generó comentarios negativos de algunos expertos, como Mat Watson de CarWow.
Un diseño exterior que divide opiniones
El rediseño del Model Y ha sido recibido con opiniones mixtas. Para algunos, como Watson, el facelift es «uno de los más efectivos» que ha visto en cualquier coche, afirmando que mejora la estética del modelo anterior.
Otros no están tan convencidos. Tom Ford cree que, aunque el nuevo diseño es más elegante, también es más genérico y que ha perdido parte de la identidad visual de Tesla.
Un momento clave para Tesla
Más allá de las mejoras en el coche, el nuevo Model Y llega en un momento complicado para Tesla. La compañía enfrenta una caída en sus ventas globales y una creciente competencia, especialmente en China. Además, la imagen pública de la marca se ha visto afectada por la polarización en torno a su CEO, Elon Musk, cuyas acciones y declaraciones políticas han alejado a algunos consumidores.
El desempeño del Model Y en el mercado será un indicador clave del futuro de Tesla. ¿Será suficiente esta renovación para mantener su dominio en el sector eléctrico? Los próximos meses serán cruciales para responder a esa pregunta.