Prueba del Renault 5 eléctrico

El Renault 5, aquel mítico utilitario que marcó a varias generaciones desde su lanzamiento en 1972, ha vuelto a la vida, pero adaptado al siglo XXI. Ahora, completamente eléctrico y rebautizado como Renault 5 E-Tech, este modelo busca combinar el encanto retro con las tecnologías más avanzadas de la movilidad sostenible. Pero, ¿es solo un ejercicio de nostalgia o realmente ofrece una propuesta competitiva en el mercado de los eléctricos urbanos? Lo hemos puesto a prueba y aquí te contamos nuestra experiencia.

Diseño y estética: un homenaje al pasado con visión de futuro

Desde el primer vistazo, el Renault 5 E-Tech rebosa personalidad y carácter. Su diseño sigue siendo inconfundible, con proporciones compactas, líneas marcadas y elementos que recuerdan al modelo original, como sus faros cuadrados y los anchos pasos de rueda. Sin embargo, también hay novedades futuristas, como las luces LED diurnas inspiradas en el Renault 5 Turbo y un cuadro de instrumentos digital totalmente configurable.

Uno de los detalles más curiosos es la tapa de carga situada donde antes estaba la entrada de aire en el capó, una solución que no solo es práctica sino que también aporta un toque distintivo. En general, Renault ha logrado un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno, lo que hará que tanto los nostálgicos como los nuevos compradores se sientan atraídos por su estética.

Motorización y versiones disponibles

El Renault 5 E-Tech se ofrecerá en tres versiones mecánicas, todas ellas con tracción delantera:

  • Versión de entrada: Motor de 95 CV (70 kW) y batería de 40 kWh, ideal para uso urbano.
  • Versión intermedia: Motor de 120 CV (90 kW), con la misma batería de 40 kWh, pero con un extra de potencia.
  • Versión superior: Motor de 150 CV (110 kW) y batería de 52 kWh, ofreciendo hasta 410 km de autonomíasegún el ciclo WLTP.

La versión más potente promete una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, con una velocidad máxima limitada a 150 km/h.

Un punto fuerte del Renault 5 E-Tech es su nueva plataforma AmpR Small, específicamente diseñada para coches eléctricos, lo que permite optimizar el espacio interior y mejorar el comportamiento dinámico. La batería está ubicada en el suelo del vehículo, lo que reduce el centro de gravedad y mejora la estabilidad.

Prueba de conducción: agilidad y diversión al volante

Pusimos a prueba el Renault 5 E-Tech en las sinuosas carreteras de la Costa Azul y en entornos urbanos para evaluar su rendimiento en distintos escenarios.

  • En ciudad: La respuesta del acelerador es inmediata, lo que facilita los adelantamientos y la circulación en el tráfico urbano. Su tamaño compacto (3,92 metros de largo) lo hace perfecto para moverse en calles estrechas y encontrar aparcamiento con facilidad.
  • En carretera: La versión de 150 CV ofrece una buena aceleración y recuperaciones rápidas, aunque su velocidad máxima está limitada a 150 km/h. A pesar de no ser un deportivo, su bajo centro de gravedad y la suspensión bien calibrada hacen que se sienta estable y preciso en curvas.
  • Comodidad: La suspensión está diseñada para absorber bien los baches, aunque puede sentirse algo rígida en carreteras irregulares. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, incluso en trayectos largos.

La dirección es ligera y precisa, ideal para maniobras en ciudad, y los frenos regenerativos ayudan a maximizar la autonomía sin comprometer la sensación de conducción.

Tecnología y equipamiento: un eléctrico bien conectado

Renault no solo ha apostado por la estética y el rendimiento, sino también por un equipamiento tecnológico a la altura. El Renault 5 E-Tech incluye:

  • Cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas, personalizable y con información sobre el consumo y la autonomía.
  • Pantalla central táctil de 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
  • Sistema de carga bidireccional (V2G), permitiendo al coche devolver energía a la red eléctrica o alimentar dispositivos externos.
  • Asistencias a la conducción como frenada de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y cámara de 360 grados.

Además, la marca ha desarrollado una app exclusiva que permite controlar la climatización y la carga del vehículo a distancia, mejorando la experiencia de usuario.

Consumo y carga: autonomía para el día a día

Uno de los puntos clave de cualquier coche eléctrico es la autonomía y los tiempos de carga. En el caso del Renault 5 E-Tech:

  • Con la batería de 40 kWh, la autonomía ronda 300 km en uso urbano.
  • Con la batería de 52 kWh, se alcanzan hasta 410 km según el ciclo WLTP.

Ya os avisamos que la autonomía real es mucho menos de la anunciada.

En cuanto a la carga, es compatible con carga rápida de hasta 100 kW, lo que permite recuperar el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. En un cargador doméstico de 7,4 kW, el tiempo de carga completa ronda siete horas.

Puntos fuertes y débiles

Lo mejor del Renault 5 E-Tech

  • Diseño atractivo y nostálgico, con una reinterpretación moderna del clásico Renault 5.
  • Ágil y divertido de conducir, ideal para ciudad y trayectos cortos.
  • Tecnología y conectividad avanzadas, con asistencias a la conducción de última generación.
  • Carga rápida y función V2G, que permite usar la batería como fuente de energía externa.

Aspectos mejorables

  • Suspensión algo rígida, lo que puede restar comodidad en carreteras irregulares.
  • Precio superior a algunos rivales, aunque se espera que las ayudas gubernamentales lo hagan más asequible.
  • Poca autonomía y consumo deficiente, consume mucho para lo pequeño que es
  • Velocidad máxima limitada, lo que puede no gustar a quienes buscan un eléctrico más prestacional.

Conclusión: un eléctrico con personalidad propia

El Renault 5 E-Tech es mucho más que un coche eléctrico con diseño retro. Es una apuesta seria por la movilidad sostenible con un enfoque divertido, ágil y práctico para el día a día. Su autonomía razonable, tecnología avanzada y facilidad de carga lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un eléctrico urbano con un toque de nostalgia.

Aunque su precio puede ser un punto a considerar, su combinación de diseño icónico y prestaciones modernas lo convierten en uno de los eléctricos más esperados del 2025. Renault ha sabido revivir un mito con éxito, y este nuevo R5 tiene todo para convertirse en otro clásico.

Deja una respuesta