El FSD de Tesla se prepara para ciudades más complejas

Tesla está preparando una actualización de visualización para su sistema Autopilot/FSD (Full Self-Driving) que ampliará notablemente el repertorio de vehículos y objetos representados en pantalla. Un análisis reciente del código fuente revela la incorporación de nuevos modelos 3D que permitirán al sistema reconocer y mostrar vehículos y elementos que hasta ahora pasaban desapercibidos o aparecían con iconos genéricos.

Entre las novedades que podrán visualizarse en el entorno de conducción se incluyen:

  • Vehículos de emergencia como ambulancias y camiones de bomberos

  • Transporte público y pesado como trenes, tranvías, autobuses escolares y camiones europeos

  • Vehículos utilitarios como camiones de basura, barredoras y remolques

  • Medios de transporte personal como patinetes, sillas de ruedas, cochecitos de bebé, monopatines y carritos de golf

  • Tipologías menos comunes como triciclos motorizados

Este avance no es solo estético: la visualización precisa de cada tipo de vehículo sugiere mejoras en el modelo de percepción de la red neuronal que alimenta al FSD. Reconocer una silla de ruedas o un cochecito de bebé con precisión milimétrica puede marcar la diferencia en situaciones urbanas complejas, especialmente en entornos con alta densidad peatonal.

Actualmente, el sistema de conducción autónoma de Tesla funciona bajo un esquema de beta cerrada para el FSD en Estados Unidos, y de forma más limitada fuera de ese país. La visualización avanzada forma parte de la experiencia del conductor, mostrándole en tiempo real cómo el coche “interpreta” su entorno. Hasta ahora, muchos elementos eran simplificados como coches genéricos, lo que podía dificultar la comprensión de decisiones del sistema, por ejemplo, al frenar ante un coche de bomberos detenido.

Esta actualización también apunta a una expansión geográfica del sistema, dado que algunos de los modelos 3D añadidos —como los camiones articulados europeos y los tranvías— son más comunes en mercados internacionales que en EE. UU. Esto podría estar relacionado con los planes de Tesla para desplegar el FSD en Europa, donde actualmente enfrenta mayores exigencias regulatorias.

Aunque no hay una fecha oficial para la activación de estos nuevos modelos en las versiones públicas del software, su presencia en el código indica que podrían llegar en una de las próximas versiones beta. La representación más detallada no solo aumenta la transparencia para el conductor, sino que también puede servir de base para nuevas capacidades de predicción y reacción del sistema autónomo.

Deja una respuesta