Xiaomi YU7 bate récord de 500 km en autopista

Xiaomi vuelve a la carga en el sector de la movilidad eléctrica con el lanzamiento del YU7, un SUV que no solo amplía su catálogo más allá del exitoso SU7, sino que pone en aprietos a los fabricantes occidentales. En las primeras pruebas en condiciones reales, el YU7 ha logrado recorrer casi 500 km de autopista con una sola carga, una cifra que deja atrás a buena parte de los eléctricos disponibles en Europa y Estados Unidos.

La mayoría de los coches eléctricos actuales, cuando se enfrentan al consumo real en autovía —donde la velocidad constante y la menor regeneración castigan la batería—, apenas alcanzan los 300 o 350 km sin necesidad de parar a recargar. Que el YU7 supere esa barrera con soltura es una muestra clara del camino que está tomando la industria china, cada vez más centrada en mejorar la autonomía real y no solo la homologada.

El YU7 es un SUV grande: 4,999 metros de largo y una batalla de 3 metros, con una presencia que lo sitúa cerca de modelos como el BMW iX o el Mercedes EQE SUV. A nivel estético mantiene las líneas limpias y deportivas que ya vimos en el SU7, pero con una carrocería más alta, mayor altura libre al suelo y una disposición pensada para el confort de marcha.

La versión básica del YU7 cuenta con un solo motor trasero de 235 kW (318 CV), pero también se ofrecerá una variante con doble motor y tracción total que alcanza los 508 kW (691 CV) y un par máximo de 866 Nm. Esta última, además, promete acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos, cifras propias de deportivos muy por encima de los 100.000 euros. La batería, suministrada por CATL, permite una autonomía de hasta 760 km en ciclo CLTC, aunque el dato más impresionante sigue

Deja una respuesta

EspañolesEspañolEspañol