Tesla está preparando un salto técnico importante en su gama eléctrica europea y china. Una filtración reciente ha revelado los primeros datos de una nueva batería de autonomía extendida que montará el Model 3 Long Range, que alcanzará nada menos que 750 km de autonomía WLTP en su versión RWD. Un récord para la marca en este segmento y una clara respuesta a modelos como el Ioniq 6 o el BYD Seal, que ya coquetean con cifras similares.
El nuevo paquete energético —de momento conocido como “5M”— está fabricado por LG Energy Solutions y utiliza celdas M53 con química NMC (níquel, manganeso y cobalto) a 400 voltios. La capacidad útil asciende a 84,7 kWh netos, un aumento de 5 kWh respecto al actual modelo, mientras que el peso total se reduce ligeramente, de 456 a 448 kg. Un detalle nada menor si se tiene en cuenta que cada kilo cuenta cuando se busca exprimir hasta el último kilómetro de autonomía.
Este nuevo conjunto no solo mejora la eficiencia, también tiene un efecto directo en la homologación WLTP de varios modelos. El Model 3 Long Range RWD gana nada menos que 50 km, elevando su rango a 750 km, una cifra que lo sitúa como uno de los eléctricos más capaces del mercado. La versión Long Range AWD mejora en 31 km, mientras que el Performance sube 33 km adicionales.
También hay una pequeña mejora en la gama del Model Y Long Range AWD, que gana 32 km WLTP. Este modelo, que se espera que reciba en breve la actualización conocida como “Opal”, podría incorporar esta nueva batería o una variante adaptada. No hay datos aún sobre si el peso total del Model Y cambiará o si se beneficiará de alguna revisión en aerodinámica o software.
Tesla sigue apretando en un momento en el que los rivales chinos están ganando terreno en Europa y el precio medio de la electricidad ha comenzado a estabilizarse en algunos mercados clave. La evolución tecnológica y la producción localizada —recordemos que Berlín ya fabrica el Model Y y podría ensamblar baterías a corto plazo— son clave para mantener el margen sin subir precios.
Los primeros Model 3 con esta nueva batería podrían comenzar a entregarse antes de que acabe 2025. Todo apunta a que estas unidades se destinarán principalmente a Europa y China, donde las exigencias de autonomía y las condiciones de uso penalizan más a los eléctricos con rangos modestos.