Tesla publicó un mensaje oficial en su canal Newswire confirmando que la versión actualizada del Model 3 con cámara frontal en el paragolpes y palanca de intermitentes ya está disponible para pedir en Japón, Corea del Sur y Taiwán.
Estas dos adiciones —que pueden parecer menores para el consumidor medio— responden a una demanda persistente de los usuarios y tienen peso técnico, regulatorio y de experiencia de uso.
La inclusión de una cámara frontal bajo el paragolpes permite que el coche tenga visibilidad directa hacia el suelo frente al vehículo, algo que la cámara del parabrisas no ve bien en maniobras lentas o aparcamientos muy ajustados. En los documentos regulatorios de China, filtraciones ya mostraban esa cámara frontal como parte del hardware “Highland+” del Model 3.
Por otro lado, Tesla había eliminado las palancas físicas de intermitentes (turn signal stalks) en favor de botones táctiles en el volante en algunas versiones del nuevo Model 3. Según recientes aprobaciones regulatorias en la Unión Europea, esa decisión se revertirá: se añade la palanca física de intermitentes nuevamente y se rediseña el volante para ajustarse.
Esto no solo es una cuestión estética o de preferencias del conductor: las palancas físicas aportan una “retroalimentación” más clara y familiar que muchos conductores prefieren, especialmente en situaciones de baja visibilidad o uso diario intenso.
Por qué Tesla lo hace ahora
1. Homologaciones regulatorias y estándares locales
En muchos países asiáticos, especialmente en Japón y Corea, los estándares de homologación de sistemas de asistencia al conductor son exigentes respecto a la redundancia y visibilidad en maniobras de baja velocidad. Añadir una cámara frontal puede facilitar que el coche cumpla esos requisitos locales de seguridad.
2. Competencia y percepción de seguridad
Una cámara frontal es un argumento visible —literalmente— para competidores: los fabricantes asiáticos de marcas premium (como Lexus, BMW, etc.) ofrecen cámaras periféricas, sensores 360°, etc. Tesla mejora un área crítica que falta en el Model 3 frente a rivales. Además, para muchos clientes, esas mejoras se perciben como un salto cualitativo en seguridad.
3. Evolución hacia FSD / automatización avanzada
Para funciones futuras automáticas más “libres de ojos”, como maniobras complejas en parkings, la cámara frontal ayuda a eliminar puntos ciegos delante del vehículo. Tener una vista baja frontal completa es casi inevitable si Tesla quiere llevar el Full Self‑Driving (FSD) a nivel más autónomo
4. Respuesta a quejas de usuarios y paso estratégico de producto
El Model 3, tras su renovación (“Highland”), dejó fuera ciertas mejoras físicas que algunos usuarios consideraban errores de diseño. Tesla parece ahora corregir esos “recortes” y estabilizar la propuesta de hardware. La recuperación de la palanca de intermitentes también apunta a escuchar la opinión de los usuarios más veteranos.
Lo que viene: ¿cuándo vendrá a España?
La decisión inicial para Japón, Corea y Taiwán sugiere que Tesla está probando estas configuraciones en mercados con regulaciones exigentes antes de extenderlas globalmente.
En Europa, una aprobación reciente de homologación del Model 3 incluye expresamente los nuevos elementos: cámara frontal y palanca de intermitentes. Esto sugiere que las versiones para Europa también adoptarán estas mejoras pronto.
Para China, ya se han visto vehículos con la cámara frontal en los documentos de homologación de la MIIT.
Queda por ver cómo hará Tesla el despliegue:
-
Si adaptará líneas de producción ya existentes (Giga Shanghai, Giga Berlin, etc.).
-
Si habilitará “retrofits” para propietarios actuales con ciertas versiones de hardware (por ejemplo, ubicaciones de conector ya presentes en la unidad de procesamiento).
-
Cómo se adaptarán los precios con estas mejoras adicionales.
Implicaciones para propietarios y futuros compradores
Para quienes ya tienen un Model 3 “Highland”, la gran pregunta es: ¿habrá posibilidad de actualizarlo? Algunos modelos (especialmente los más recientes) podrían tener conectores y ranuras sin usar en la unidad de computación para la cámara adicional, lo que abre la posibilidad a un retrofit.
Sin embargo, no hay confirmación oficial de Tesla de que ese retrofit se ofrecerá en todos los mercados. En China, ya se habla de que Tesla permite instalar la palanca de intermitentes física en modelos fabricados después de febrero de 2025
Para compradores nuevos, ahora tendrán acceso directo a un Model 3 con hardware más completo, lo que puede influir en su decisión frente a otros modelos de Tesla como el Model Y.
Tendencias más amplias y lo que Tesla demuestra
Este movimiento es un indicador de que Tesla ajusta su estrategia de hardware hacia un equilibrio más pragmático entre minimalismo y funcionalidad. La marca parece reconocer que eliminar “elementos tradicionales” por estética o ahorro de costes puede generar fricciones con clientes, y que en mercados exigentes hay que reforzar la percepción de seguridad.
Además, esta actualización revela que Tesla no teme iterar sobre productos ya lanzados: el “Model 3 Highland” sigue siendo objeto de mejoras significativas incluso meses después de su introducción.
También es una señal de que el enfoque de Tesla hacia la automatización no es solo software: para ambiciones de conducción autónoma robusta hace falta hardware adecuado, redundancia sensorial y visión completa, lo que incluye cámaras adicionales.