Tesla prepara una versión más barata del Model Y en Europa: precio objetivo, 40.000 euros

Tesla lleva meses trabajando en una estrategia de ajuste de costes en su fábrica de Grünheide, cerca de Berlín. Según declaraciones recientes desde la dirección de la planta, se está preparando el lanzamiento de una versión más asequible del Model Y que buscará ampliar el acceso al modelo más popular de la gama eléctrica.

La clave está en una cifra concreta: una bajada del precio de alrededor del 10 % respecto al precio base actual del Model Y. Si hoy este modelo parte de unos 44.990 euros, el nuevo precio podría situarse en torno a los 40.491 euros, acercando así el SUV a la franja de mercado donde compiten modelos como el Renault Scenic E-Tech, el Hyundai Kona EV o el Volkswagen ID.4.

Una ofensiva desde la Gigafábrica de Berlín

La planta de Tesla en Alemania ha sido una pieza clave en la expansión europea de la marca. Con capacidad para producir más de 5.000 unidades semanales, el centro se ha ido consolidando no solo como punto de fabricación, sino también como plataforma de innovación.

Reducir un 10 % el precio de un modelo sin sacrificar calidad no es tarea menor. Para ello, Tesla tendría que ajustar procesos de producción, simplificar componentes y reducir costes logísticos, aprovechando la fabricación local. La experiencia de la marca con la arquitectura de plataformas unificadas y las grandes piezas de fundición (gigacastings) juega a su favor en este objetivo.

Además, esta versión más económica podría incluir una batería LFP (litio-ferrofosfato), más asequible que las actuales con celdas NCA o NMC, lo que también ayudaría a contener el precio final.

Una respuesta a la presión del mercado

Tesla se enfrenta a una presión creciente en Europa, con la entrada de nuevos actores, especialmente marcas chinas como BYD o MG, que están lanzando modelos eléctricos bien equipados por debajo de los 40.000 euros. Frente a ese panorama, una versión del Model Y que logre acercarse a ese umbral puede suponer una respuesta directa y agresiva por parte de Tesla para mantener su liderazgo en ventas.

Además, un precio más ajustado permitiría a muchos clientes acceder al coche con ayudas públicas como el Plan MOVES III, lo que dejaría el precio efectivo en algunos casos por debajo de los 36.000 euros, dependiendo de la comunidad autónoma.

¿Cuándo llegará este nuevo Model Y?

Por ahora no hay fecha oficial, pero todo apunta a que Tesla podría iniciar la producción de esta nueva versión en los próximos meses, con vistas a una comercialización antes de que termine el año. La planta de Berlín ya ha incrementado su capacidad de producción, y se espera que este modelo más económico contribuya a sostener la demanda en un momento en que el mercado europeo empieza a mostrar signos de desaceleración en las ventas de eléctricos.

Si Tesla logra mantener la calidad del Model Y actual, y al mismo tiempo bajar el precio base en torno al 10 %, se colocará de nuevo en posición de dominio dentro del segmento SUV eléctrico. Un movimiento arriesgado, pero muy estratégico.

Deja una respuesta